Daredevil Rider para Android nos trae al motorista más intrépido a nuestras pantallas
Finalmente Bravo Game Studios ha lanzado Daredevil Rider para Android. Desde hace escasas horas podemos dedicarnos a hacer locas acrobacias con este intrépido motorista amante del riesgo y la acción. La empresa Española muestra con este título la experiencia adquirida gracias a titulos como Retro Athletics (antes Retro Olympics) o Push the Zombie. Pero no nos vayamos por las nubes y veamos lo que encontraremos en Daredevil Rider.
Los obstáculos
Daredevil Rider es un desafío de habilidad que nos pone en la piel de un motorista acrobático que tendrá que superar todo tipo de obstáculos en sus saltos: aros de fuego, precipicios, coches, camiones, aviones, helicópteros… y algunas sorpresas más. El objetivo es tomar tierra de una pieza en la rampa de frenado que marca el final del nivel. La precisión es muy importante en Daredevil Rider. Los primeros niveles son una toma de contacto, pero según se avanza en el juego, la dificultad obliga a afinar la potencia del salto para no quedarse corto, pasarse en el impulso, o impactar con los obstáculos móviles del escenario. Cualquier contacto en el aire o un aterrizaje fuera de la rampa de recepción, no nos dolerá a nosotros, pero nuestro piloto no quedará para muchos trotes.
El Escenario
Daredevil Rider encontramos 90 niveles para demostrar nuestra destreza. Los niveles están repartidos en 3 mundos diferentes: Grand Canyon, The Bridge y Tropical Volcano (este último es exclusivo para jugadores Premium). Y aunque la preocupación principal del piloto es evitar caer al vacío, también tendrá que lidiar con una invasión alienígena en la famosa Área 51, un ataque de Godzilla o la erupción de un volcán.
El Objetivo
Cosa extraña, se trata de conseguir la mayor puntuación posible. El modo de puntuación de Daredevil Rider es sencillo: obtendremos puntos cogiendo monedas en el aire –que además de esta función también sirven de guía-, realizando acrobacias, haciendo caballitos (wheelies), frenando en invertido (stoppies) o realizando aterrizajes y frenadas perfectas. Además, hay niveles especiales donde el piloto se convierte en dardo humano. Es una cuestión de puntería, para clavar el tupé del protagonista en una enorme diana.
Jugador social
El componente social adquiere mucha relevancia en Daredevil Rider. Podréis competir con sus amigos de Facebook, comparar y compartir sus puntuaciones e invitar a nuevos contactos para que se unan a este pique.
Toda esta parte es la teórica muy bonito todo pero ¿Y en la parte practica? Pues mejor aún. Daredevil Rider se desarrolla en un mundo en tres dimensiones aunque basado en un scroll lateral. Los objetos y texturas son muy llamativos y encajan perfectamente con el juego. En cuanto a las animaciones, geniales. El juego se mueve con mucha suavidad no apreciándose saltos ni interrupciones. Podemos hacer además Zoom o desplazar la cámara por el escenario y esto lo hace de manera perfecta. En definitiva, un 10 para los chicos de Bravo Game Studios que nos han ido amenizando las semanas de espera con los vídeo de la evolución del desarrollo del juego.
Características principales:
– Gráficos 3D.
– 80 niveles repartidos en 3 mundos diferentes: Grand Canyon, The Bridge y Tropical Volcano. (este último es exclusivo para jugadores Premium)
– Obstáculos en movimiento.
– Descubre niveles especiales donde el piloto se convierte en dardo humano. Afina tu puntería para clavar el tupé del protagonista en una enorme diana.
– Compite con tus amigos de Facebook, comparte tus puntuaciones e invita a nuevos contactos para que se unan a este pique.
– Si te crees muy bueno, comprueba tu posición en el ranking mundial en Game Center.
Podéis encontrar Daredevil Rider en Google Play a 0€ en Google Play desde este momento. OS animamos a que lo probéis y disfrutéis como nosotros de las acrobacias de este fantástico piloto.