ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Androescuela Primer Contacto S.O. / ROMS Tutorial

La Androescuela: ¿Qué es hacer Root?

Hacer Root (rootear o hackear como dicen algunos) es eliminar las cadenas con las que viene un dispositivo Android, ya que vienen limitados de manera que no puedes entrar en todo el sistema del mismo. Rootear se ha ligado mucho a la comunidad Android porque su ilimitada posibilidad de personalización y hackeo es muy alto, por lo que es casi imposible haberte informado de Android sin aparecer la palabra root por medio. Por lo que muchos usuarios Android con un perfil mas avanzado, han visto en rootear una salida alternativa para tener un terminal o tablet Android mas personalizado y con recursos mas optimizados.

El hecho de explorar las limitaciones que inicialmente están vetados parece que tiene un mal cártel, parece que es hacer algo malo, pero nada mas lejos de la realidad, por ley está permitido el root en nuestro país en los dispositivos Android. También es cierto que su poca publicidad es consecuencia de que tienes que tener una cierta curiosidad y querer implicarte hasta llegar a rootear el terminal, ya que no se hace pulsando un solo botón. Definido un poco el cometido de su labor, podemos aventurarnos a decir que apenas tienes aspectos negativos, siendo la pérdida de la garantía (aunque sea reversible) una de las consecuencias mas graves. Pero sus ventajas creo que son mas que suficientes y sustanciales, como son: actualizar a la última versión de Android, ajustar las prestaciones, acelerarlo o mejorar la autonomía de la batería. Apps especiales y la personalización son otros de los aspectos positivos, pero ¿te parece suficiente para implicarte a hacer root en tu terminal?.

Una vez que rompes las cadenas de tu dispositivo Android te conviertes en un usuario Root: ya tienes desbloqueado el acceso a todos los archivos. Conociendo la diversidad Android es normal pensar que cada terminal tiene su método root, y siempre se hace aprovechando una vulnerabilidad de seguridad. Durante el proceso de root tienes que instalar un app de superuser (manteniéndose aunque se haga un reset de fábrica). Esta app otorga permiso a las apps que requieren acceso root con cambios significativos en el sistema. Cuando ejecutamos una app que requiere acceso de root, superuser concede el permiso de ejecución al usuario.

Para muchos es suficiente con rootear el equipo (sin necesidad de instalar una ROM personalizada), ya que mejorará las características del terminal. Podrás crear backups (copias de seguridad) completos en lugar de las parciales en un terminal no root. En resumen,  permite ajustes importantes y añadir funciones. Quiero insistir en que no podemos olvidarnos de la ventaja de introducir ROMs personalizadas de las últimas versiones, ya que es uno de los encantos de rootear el terminal o tablet Android.

A continuación te argumento 5 razones por las que sería ventajoso rootear tu terminal Android:

1. ROMs personalizadas

Una de las razones mas importantes por la que se hace root, como hemos comentado anteriormente. Estas ROMs sustituyen el software completo del equipo, incluyendo SO, con otra versión cocinada por desarrolladores (como por ejemplo CyanogenMod). Te dará un aspecto diferente, eliminará distintas apps preinstaladas, serás más rápido y le darás mejor autonomía a la batería, entre otras cosas.

2. Retoques de operativa

Aunque el software de la mayoría de los terminales Android suelen estar bien dotados y ser muy funcionales, con el terminal rooteado podrás modificar características del sistema para que se ajuste a tu gusto a la hora de personalizarlo. Estos retoques pueden ser útiles cuando quieres eliminar funciones que vienen de fábrica con el terminal.

3. Desbloquear hardware

Las características que ofrece un terminal vienen condicionadas, en gran parte, por el marketing del fabricante. Algunos de los equipos vienen con funcionalidades extras no disponibles de fábrica, pero con el root podrás acceder a ellas, ya que las características técnicas no estarán capadas.

4. Evitar molestias

Raro es el terminal o tablet Android que incluye funcionalidades o aplicaciones que no necesitas, o que simplemente no quieres. Con root puedes elimiar esas aplicaciones que no utilizas y de ahí, obtener mas memoria para utilizarla para otros fines. De esta manera, cuando abras el menú de las apliaciones no encuentres algunas que nunca has utilizados y que probablemente nunca la abrirás, ya que no satisface tus necesidades.

5. Nuevas apps

Igual que puedes eliminar aplicaciones preinstaladas, puedes introducir las que te plazcan. De hecho, hay aplicaciones solo creadas para clientes root, que te ayudarán a sacarle mas partido a tu dispositivo Android. Normalmente suelen ser aplicaciones que optimizan características técnicas del terminal, como por ejemplo Titanium Backup, con el que podrás hacer una copia de seguridad completa de terminal.

 

Esperemos que con este artículo comprendáis un poco mejor al término ROOT, que te haya servido de ayuda y comprendas mejor el funcionamiento de un terminal rooteado. Sobre las instalaciones de ROMs y su mercado dentro de la comunidad Android, hablaremos mas detenidamente, y expondremos de una forma sencilla el proceso que sufre un terminal cuando se le introduce una ROM personalizada.

¿Creéis que el dispositivo Android debería de ser comercializado mas libre, como si viniera rooteado de fábrica, o ves bien que haya unas pautas de comercialización para que los terminales estén limitados en cierta manera?  ¿Cuáles son los beneficios que le otorga a la comunidad Android y a los fabricantes esta limitación? ¿Qué opináis sobre todo esto?.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.