ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Aplicaciones Juegos Noticias Primer Contacto

PlayMG lanza una consola portátil basada en Android

El sistema operativo Android nos deja una vez mas un claro ejemplo de versatilidad del mismo, adaptándose a cualquier entorno de dispositivo electrónico que sea capaz de albergar y controlar una versión de Android. No solo encontramos Android en smartphones y tablets, sino en dispositivos electrónicos tales como relojes digitales, gps compactos, cámaras compactas e incluso es capaz de la domotización de una casa.

Unos de los campos donde mas ha crecido Android es en el ocio, la utilización de un smartphone no siempre es para hacer llamadas y mandar sms, sino también para escuchar música, jugar, entrar en tus redes sociales, etc… y esto hace que cada vez mas los dispositivos llamados tablets se vayan abriendo camino. Pero sobre el ocio no hablaremos ni de tablets ni de smartphones, sino de una consola portátil para videojuegos. Como sabemos uno de los entretenimientos que mas ha evolucionado en Android han sido los juegos, desde Google Play podemos descargarnos todo tipo de juegos, desde los mas sencillos, hasta los mas complejos con unos gráficos impresionantes.

Aprovechando esta situación, ya varias compañías han desarrollado el concepto de crear una consola portátil basada en Android, como es el caso de Droid X360 o la famosa Ouya. Y centrándonos en el tema que nos concierne, hablaremos de PlayMG, cuya marca ha creado una consola portátil basado en Android. Lo podéis observar en las fotos, y podéis ver el aspecto que tiene y a continuación expondremos sus especificaciones técnicas, tema importante para poder valorar el dispositivo Android:

 

 

 

  • Pantalla de 4 pulgadasWVGA de 480X800
  • Procesador mononúcleo TCC8925 CortexA5 a 1Ghz
  • Dimensiones: 66.1×146.8×11.9mm
  • 1GB DDR3 de memoria RAM
  • 4GB memoria interna flash
  • Batería de 1880mAh
  • WiFi 802.11 b/g/n
  • Cámara frontal de 1.3 megapíxeles
  • Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich
  • Entrada auriculares estéreo 3.5
  • Ranura tarjetas microSD
  • Micro USB 2.0
  • Giroscopio, acelerómetro, brújula

A primera vista no tiene la estética de una consola portátil, mas bien parece un smartphone, ya que las dimensiones y la pantalla son de los mas común en cualquier smartphone que haya en el mercado actual. La verdad es que la Nintendo DS lite tiene en sus dos pantallas 3 pulgadas, y teniendo en cuenta que este dispositivo tiene 4 pulgadas tiene que ser mas agradable la experiencia a la hora de jugar con él. Pero no podemos olvidar que la consola de Nintendo tiene su botonera fuera de la pantalla y la consola que estamos analizando en la mayoría de los juegos simplemente serán táctiles, pero otros, vendrán con botones virtuales dentro de la pantalla. Por lo que podemos deducir que en tamaño puede que se quede un poco corto para mi punto de vista.

Por dentro veo que tiene unas prestaciones bastantes discretas, un procesador mononúcleo no sé como reaccionará con juegos de alta gama, que necesitan muchos recursos del dispositivo. Menos mal que viene provisto de 1 GB de RAM, sino lo pasaría francamente mal. La capacidad en memoria interna no esta mal, 4 GB puedes guardar bastantes juegos, pero siempre te queda la opción de la microSD, por lo que en este sentido no está nada mal. La batería, teniendo en cuenta que el mayor consumo de energía será del procesador y la pantalla, está bien dotada, 1880 mAh, ya que será capaz de aguantar toda una jornada de juego. Me parece atractiva la idea de que utilice Android 4.0, teniendo en cuenta de que aún hay smartphones que aparecen con Android 2.3.x, me parece bien que esta versión se vaya formalizando. Por último destacar que WIFI, los auriculares, la cámara frontal y los sensores propios de Android son buenos periféricos para terminar de redondear el dispositivo en sí.

No creo que la marca que fabrica este dispositivo vaya buscando competir con las consolas portátiles que hay en el mercado actual, como PS vita o Nintendo 3ds, porque nada mas que en prestaciones técnicas está por debajo de los supuestos competidores, a parte a la empresa le ha costado financiar el producto, por lo que podemos apreciar de que es un producto sin una inversión muy importante. Pero solo el hecho de querer explotar el uso de tantos juegos Android creados y que cada vez mas se están haciendo mas fuerte en el ecosistema Android, lo veo como una idea mas que atractiva, pero ya veremos como funciona en el mercado. La única manera de conseguir el dispositivo Android es por la página oficial del fabricante, playmg.com o Amazon, y el precio inicial será de unos 115 euros, pero mas adelante, se pondrá en 131 euros. Si adquieres este producto o simplemente quieres saber mas sobre juegos Android no dudes en entrar en androjuegos.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.