Androescuela: Ya tengo un Smartphone o Tablet Android ¿Y ahora qué? Primeros pasos
Hoy os traemos un articulo a la sección de la Androescuela que intentara dar una respuesta rápida y sencilla a una pregunta que a buen seguro os habréis hecho o quizás os haréis en un futuro cercano. Ya tengo mi Smartphone o Tablet con Android ¿Y ahora qué?
Realmente la pregunta no es muy complicada pero siempre es más sencillo partir teniendo una pequeña idea por la que comenzar.
En primer lugar deciros que al igual que con los teléfonos de Apple, que para funcionar necesitan una cuenta en iTunes, en los Android es aconsejable aunque no imprescindible tener una cuenta en Google o Gmail que realmente es lo mismo. Si no disponéis ya de una, podéis o bien creárosla desde un PC y luego usarla al encender por primera vez el dispositivo o bien crearla en el momento de arrancar y configurar vuestro Smartphone o Tablet.
¿Y porque es tan importante? Pues por varias razones pero las más importantes son porque esa cuenta se usa para personalizar varias aplicaciones del dispositivo. La necesitaremos para entrar en Google Play que es la tienda de aplicaciones de Android, también para poder usar Gmail (correo electrónico), Gtalk (mensajería instantánea de Google), Google+ (la red social de Google) e incluso Google Maps o Google Drive (el almacenamiento en la nube de Google con el que tenemos 5 GB gratuitos).
Otra razón importante es la de los contactos. Cuando tenemos una cuenta y vamos agregando los contactos a nuestro teléfono se almacenan en la agenda de nuestra cuenta de Google y desde ese momento estarán disponibles desde cualquier otro dispositivo en el que demos de alta esa cuenta o desde la web. Igual pasa con el calendario, será personalizado para esa cuenta. Podríamos seguir dando razones para el uso de la cuenta pero mejor pasemos a la parte practica que en definitiva es lo que os interesa.
Siempre que encendamos por primera vez un Android (o bien lo hayamos restaurado con los valores de fabrica) nos saldrá un pequeño Wizard o Guía de Primeros pasos en los que personalizaremos nuestro dispositivo. Es independiente de las versiones de Android aunque puede cambiar en la algo la estética en función del fabricante y su personalización del UI o User Interface (la capa de personalización del escritorio) pero aun así, los pasos serán muy similares. Os iremos poniendo unos pantallazos de ambas versiones, una 2.3 Gingerbread de un Xperia de Sony y una 4.1 Jelly Bean del Nexus 7.
1- Primero nos pedirá un idioma de origen y de ello dependerá como veamos todos los menús y textos.
2- Posteriormente vendrá la parte de acceso a las redes tanto 3G y Wifi en el caso del Smartphone o Wifi en el Nexus 7 que no tiene conexión 3G. Si tenemos una red wifi en casa o cerca podremos seleccionarla y tras poner los datos de conexión (password) ya podremos acceder a internet para descargar los datos necesarios o validar nuestras cuentas.
3- Posteriormente viene la selección de la cuenta de Google que os hemos comentado en el prologo. Aquí si ya la tenemos solo tendremos que poner el usuario (no hace falta poner @gmail.com) y el correspondiente password. Si no tuvieseis una cuenta, pues procederíamos a darla de alta desde el dispositivo.
4- Si nos da la opción de varias cuentas como Exchange, Facebook o Google seleccionaremos la última porque es al que necesitaremos para acceder a los servicios primordiales de Android. En otro tutorial os enseñaremos como configurar otro tipo de cuentas como Exchange o POP. Durante este proceso se nos harán una serie de preguntas como Nombre y apellidos, usuario que deseamos (que también será nuestro correo), contraseña, una pregunta de seguridad y una dirección alternativa de correo donde enviarnos información de seguridad en caso de necesitar restaurar nuestra cuenta o password.
También puede que nos haga rellenar un campo de texto con un Captcha, que son esas letras que quizás hayáis encontrado ya alguna vez con formas tan raras y que sirven para verificar que no sois una maquina o programa automatizado para rellenar formularios.
Nuestra recomendación es que si podéis hagáis el proceso de creación de la cuenta desde un PC accediendo a Gmail y desde ahí crear nueva cuenta. Se verá más claro y os será más fácil.
5- Bueno, una vez hemos dado de alta la cuenta o hemos validado la que ya teníamos, casi habremos acabado. Nos preguntara aun por si queremos utilizar los servicios de ubicación de Google (decid que si) y si queréis utilizar las funcionalidades de Backup/restore de la cuenta de Google. Marcad que si también porque de esta manera, si cambiáis de móvil o adquirís otro dispositivo Android al dar de alta la cuenta os restaurara en ese dispositivo todos las aplicaciones y juegos además de los datos.
6- Por último, al finalizar esta Wizard ya tendremos ante nuestros ojos el escritorio de vuestro Smartphone o Tablet y podremos disfrutar de él. Desde ese momento podréis entrar a Gmail, Maps o Gtalk sin ningún problema.
Para finalizar este primer tutorial nos quedaría hacer nuestro primer acceso a Google Play o Market de Android, que es como se llamaba antiguamente. Normalmente en el primer acceso quizás incluso tenga el icono antiguo (una bolsa con el dibujo de un Androide) y tras unos minutos os cambie ya a Google Play. Si el dispositivo es más moderno probablemente aparezca ya como Google Play teniendo un icono parecido a una bolsa con un triangulo en su interior. Quizás también os pida que aceptéis los términos de licencia. Podéis aceptar sin problemas. Otra cosa que os podría ocurrir es que os pida los datos de una tarjeta de crédito. Sin en principio solo os queréis nutrir de aplicaciones y juegos gratuitos podéis darle al botón que os aparecerá de omitir y listo. Solo en el caso de que intentemos instalar una aplicación de pago nos pedirá una tarjeta.
Y hablando de tarjetas, en el caso de que deis de alta alguna también podéis ponerle una contraseña para que al intentar hacer una compra siempre la pida. Es una medida más de seguridad.
No queremos liaros más ya que para un primer contacto es suficiente. En otras entregas os mostraremos otros pasos a seguir o alguna guía de aplicaciones imprescindibles. También, si estáis interesados en algún tutorial o guía en particular estamos abiertos a sugerencias. Si esta en nuestra mano lo intentaremos.
Esperamos que os haya parecido útil y os esperamos en Androtalk.es y la sección la Androescuela