ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias

6.1 pulgadas, ¿una pequeña tablet o un enorme smartphone?

En el mundo Android cuando no se sabe definir bien un dispositivo por su tamaño de pantalla, lo llamamos Phablet, ya que no sabes si definirlo como smartphone o tablet. Como todos sabemos, el término nació con el Samsung Galaxy Note y desde entonces los diferentes fabricantes no paran de lanzar dispositivos de 5 pulgadas o mas. Todos estos dispositivos son bautizados oficialmente como smartphones, pero con esas pantallas puedes realizar funciones similares a las que podrías hacer con una tablet.

Actualmente hay una guerra de Phablet en el mercado móvil, ya que todos los fabricantes quieren sacar tajada de esta idea. Tenemos la actualización del Galaxy Note II, el nuevo HTC J, y no nos podemos olvidar del LG Optimus VU II. Todos estos dispositivos trabajan con una pantalla de 5 pulgadas, incluso el Note II con una de 5.5, pero parece que se vuelve a dar una vuelta de tuerca al concepto y se habla, por parte de Huawei, que tendremos un Phablet de 6.1 pulgadas, algo desmesurado incluso si hablamos de un Phablet, ya que la tablet  NEXUS 7 de Google tiene 7 pulgadas. Estamos hablando de una diferencia de 0.9 pulgadas, muy poca diferencia para saber de que clase de dispositivo estamos hablando realmente.

El dispositivo en sí se llama HUAWEI ASCEND MATE, y por fin os desvelo lo de la foto en la cuál se ve un medallista olímpico en una especie de red social china. Todo nace de la confirmación y la insinuación de los directivos de Huawei y el anuncio no oficial del dispositivo Android, que se ha dejado ver en el perfil del mencionado medallista chino, en el que asegura haber tratado con el phablet, incluso sube una foto que ha realizado con el mismo (foto que exponemos a continuación).

Os exponemos las características que va a tener este gigantesco dispositivo:

  • Pantalla de 6.1 pulgadas, con una resolución de 1920 x 1080 FULL HD.
  • Procesador quad-core a una frecuencia de 1,8 GHz (CPU-K3V3), propio de Huawei.
  • 2 GB de memoria RAM y memoria interna de de 32 GB.
  • Android 4.1 (Jelly Bean) con interfaz de usuario propia de Huawei (EMUI 1.5).
  • Batería de 4000 mAh.
  • 9 mm de grosor.

Con unas características tan sobresalientes parece que va a dar mucho de que hablar, y podemos asegurar que la mayoría de los comentarios que suscitará el dispositivo en cuestión será por la gran pantalla que posee. Como puedes observar no te hemos podido dejar ninguna foto que evidencie la apariencia del mismo, y tampoco podemos dar ni precios ni disponibilidad, ya que esta información aún no está en la red, pero lo que si podemos aventurar es que el precio será menor que el Samsung Galaxy SIII, y aunque Huawei quiera luchar dentro de la gama alta, no serán precios tan desorbitados como pasa en la competencia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.