Hace algo mas de 6 meses de que LG anunciará el LG Optimus VU. Esto era consecuencia del contagio de los Pablets, término que surgió cuando Samsung nos deleito con su Samsung Galaxy Note. Y ahora, LG lanza el hermano mayor de su terminal, y saca al mercado el LG Optimus VU II, con el que quiere competir con el Galaxy Note II. Y no solo le quiere hacer la competencia en la estética del terminal, una pantalla de 5 pulgadas, sino con unas prestaciones técnicas bastantes atractivas para el mercado móvil actual. Veremos como se comporta en número de ventas.
Ayer fue presentado oficialmente con un evento que ya nos tiene acostumbrado LG, como se puede visualizar en las fotos. Como podemos ver en la foto tiene ese aspecto rectangular tan llamativo de LG, con una relación 4:3, dando la sensación visual de una cuadratura perfecta. En la parte inferior, tiene un botón físico, paralela a la pantalla, de forma rectangular, pero con las esquinas redondeadas, dando un aspecto muy peculiar. Al lado del botón central tenemos los dos botones que se iluminan, el de menú y de paso atrás. Tiene una pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1024×768 píxeles, perfecto para tener una experiencia multimedia perfecta. En su interior viene bien equipado, parece que LG no se está quedando corto con sus terminales mas punteros, como el caso de LG Optimus G. Posee un procesador de la marca Qualcomm Snapdragon de doble núcleo a una velocidad de 1.5 GHz y viene reforzado por una RAM de 2 GB. Viene preparado con tecnología para redes LTE, parece que con esto quiere abarcar mucho mas mercado y no quedarse limitado en la expansión. En el tema de las cámaras LG nos ha dejado sorprendido con el Optimus G y parece que con este terminal pasa lo mismo, tiene una cámara trasera de 8 Mpx y una delantera de 1.3 Mpx. La batería con la que vendrá equipada el terminal Android es de unos 2150 mAh y podrá funcionar con la tecnología NFC, que poco a poco va abarcando muchos dispositivos Android.
Todo parece perfecto, y todos podemos esperar que por dentro vaya funcionando con Jelly Bean (Android 4.1), pero no es así, funcionará (de momento) con Ice Cream Sandwich (Android 4.0). El terminal apareció ayer, 27 de septiembre, en Corea del Sur, con un precio equivalente a 750 euros, con la variedad de 3 colores: blanco, negro y rosa. Pronto sabremos sobre su expansión internacional sobre Europa y América. Parece que el color rosa se está poniendo de moda, buscando un mercado juvenil y femenino.
Si no cuida a sus clentes con actualizaciones pueden sacar teletransportores,a ver quein se lo va a comprar