Androescuela: Aprende a instalar tus apps Android desde la web de Google Play ¡Facilísimo!
Estrenamos la sección Androescuela, un espacio reservado en nuestra web para el aprendizaje. Os traemos un pequeño tutorial que a buen seguro os va a encantar a los que acabáis de llegar a esto del mundo Android.
Empecemos:
Seguro que estáis hartos de oír que si Android mola por esto…que si Android mola por lo otro…pues siento deciros que es verdad. Quizás el UI (User interface) de Android no sea tan intuitivo al principio que el de iOS (aunque lo dudo) y haya que aprender a manejarlo un poco más, pero os puedo asegurar que es súper facil e intuitivo.
Si ya lleváis unos días de guerra con vuestro Smartphone o Tablet a buen seguro conoces Google Play, el Market desde donde podemos descargarnos Juegos y Aplicaciones llamado –Play Store-. Más recientemente han llegado a nuestro país la compra de Ebooks –Play Books– y el alquiler de Películas –Play Films– aunque por ahora no las podemos comprar. Nos faltaría por llegar Google Play Music, el servicio de compra de música de Google pero en breve lo hará tamien a nuestro país. Pues bien, hasta ahora quizás al comprar o descargar una app. o juego lo hacías desde la aplicación Android del terminal pero ¿qué os parecería hacerlo desde una página web estando cómodamente sentados al lado de vuestro PC de casa, trabajo o escuela? ¡Sí!, con Google Play es posible. Podréis buscar cómodamente lo que queráis desde un navegador web y cuando lo hayáis encontrado, aceptar la compra o descarga y enviarlo directamente a vuestro dispositivo. En menos de lo que canta un gallo se habrá descargado e instalado en él, sin hacer nadas más. Increíble ¿Verdad?. Otra ventaja es que si tenéis varios Android, podréis elegir a cual enviarlo, además de acceder a un histórico de aplicaciones instaladas o compradas en cada uno de ellos y para acabar de redondear el pastel, podréis si queréis desinstalar las aplicaciones de vuestro smartphone o tablets también desde la web.
Bueno, dejemos la parte teórica y pasemos a la practica con una serie de ejemplos, que al fin y al cabo son los que os ayudaran a realizar el proceso. Como requisito previo, es imprescindible que tengamos al menos una cuenta de Google y la hayamos dado de alta en el terminal (podemos tener varias cuentas a la vez en el terminal). Si no, no seremos validados por Google Play. Cuando encendeis el dispositivo por primera vez os pide crear una cuenta o bien introducir los de una existente. Si no, luego desde el menu configuracion -> cuentas podeis añadir nuevas cuentas de Google.
1) Acceso e identificación a Google Play: Accederemos a la URL play.google.com. Cuando entremos a Google Play tendremos dos opciones a) Navegar por la tienda hasta ver lo que buscamos y cuando lo elijamos identificarnos con nuestra cuanta de Google o b) Antes de seguir, pinchar en la esquina superior derecha, donde pone Iniciar Sesión e introducir nuestro usuario y password de Google. Desde ese momento ya estaremos identificados y no nos lo volverá a pedir mientras no cerremos la sesión.
Aquí tenéis un ejemplo de la pagina inicial de Google Play. Como veréis está dividida en secciones en función del tipo de contenido. A nosotros en este caso particular nos interesan las Aplicaciones o Juegos.
2) Navegación por el interior de la Play Store: En este segundo punto de la guía, vamos a localizar nuestra aplicación oficial de Androtalk que está en Google Play y enviarla al Nexus 7.
Si os fijáis, en la parte superior de la pantalla hay un campo con una lupa, es el buscador. Desde él podemos teclear una o varias palabras clave y con ellas intentar afinar la búsqueda de la App. en la que estemos interesados. Por descontado que podemos navegar por las diferentes secciones que nos ofrece la Play Store como Aplicaciones o Juegos y dentro de estas por Temática o bien por recomendaciones entre Gratuitas, de Pago, Novedades o las Más descargadas. Las combinaciones pueden ser muchas.
Bien, en el campo de texto introduciremos androtalk.es y pulsaremos Enter o bien haremos click en el icono de la lupa. Inmediatamente nos aparecerá una pantalla donde se ve el icono de una aplicación, la nuestra. En la imagen que hay a continuación veréis que pone INSTALADA, es porque como ya la tenemos en varios de nuestros dispositivos de prueba nos da ese mensaje pero aun así podéis pulsar. A vosotros os pondrá INSTALAR.
Pinchad sobre ese botón y seguidamente os mostrara una ventana con la confirmación de la descarga y los terminales que tenéis o habéis tenido para que enviéis la app. o juego al que vosotros queréis. El proceso en el caso de una compra es similar aunque primero habrá que autorizar la transacción con una tarjeta o medio de pago. Ese proceso lo dejaremos para otro tutorial y hoy nos dedicaremos a las gratuitas.
3) Verificación de la aplicación instalada en el terminal: Una vez habéis elegido el terminal destino y le habéis dado al botón INSTALAR, la descarga debería de comenzar en vuestro dispositivo. Si el mismo tiene conexión a la red, veréis como en poco instantes comienza la descarga y tras ella se instalará. Solo os quedaría examinar la barra de notificaciones del mismo y comprobar que realmente ha llegado vuestra selección.
A veces tarda en llegar o si hay problemas de red deberéis de probar a los poco minutos pero esto pasa en pocas ocasiones.
4) Disfruta de tu App.: El proceso a finalizado y cómo ves, ha sido muy sencillo. Lo podrás hacer las veces que quieras con todas las apps. Recuerda que si compras algo en Google Play lo tendrás disponible de por vida ya que las apps adquiridas mediante tarjeta u otro medio de pago siempre permanecen en nuestro repositorio de aplicaciones compradas.
Ahora solo nos quedaría saber desinstalar las misma aplicaciones o juegos por el mismo sistema. Podéis hacer desde la web que se desinstalen sin tener que ir al terminal. El método es sencillo. Entramos en Google Play y pulsamos sobre el cartel MIS APLICACIONES ANDROID.
Desde esa pantalla veremos nuestros móviles o terminales y pinchando en cada uno las aplicaciones instaladas en el. Justo debajo de ellas veréis un cartel que pone INSTALADA y al lado un símbolo con una papelera. Pincháis en ella y tras aceptar en la pantalla de verificación se procederá en remoto a su desinstalación desde la web.
Bueno, hasta aquí nuestro primer artículo de la Androescuela. Esperamos que haya sido de vuestro interés y sobre todo, que os haya sido útil que para eso los escribimos. Podéis dejar comentarios con vuestras dudas ya que intentaremos solucionarlas o incluso con alguna sugerencia para nuevos tutoriales.