Convertir los dispositivos Android en una consola de videojuegos no es nada nuevo. Tenemos múltiples intentos con más o menos éxito de obtener un dispositivo hibrido que mezcle las funcionalidades de Smartphone y consola. Algunos de ellos son la YDPG18 y la JXD S5110 en el caso del formatos portátiles aunque su presencia ha sido más bien testimonial y últimamente la tan exitosa (por su campaña de crowdfunding) OUYA que si cumple las expectativas depositadas en ella será una autentica revolución, tanto por precio como por concepto y funcionalidades.
Ahora, a este elenco de dispositivos se une el WikiPad, otro intento de aprovechar la potencia de un Android para el uso más especifico de videojuegos. En este caso el enfoque es algo más original porque en vez de basarse en el diseño de una portátil tradicional tipo PSP han preferido un formato tablet con las ventajas que para los videojuegos supone tener una pantalla mas grande. Realmente el sistema está formado por dos componentes, por un lado el tablet y por el otro un mando de juegos con forma de U y que se encaja por la parte inferior del tablet rodeando a este por 3 de sus laterales. En él es donde están situados las botoneras y los sticks. El artífice de esta máquina es la empresa llamada igual que la consola, Wikipad Inc.
Pasando al apartado técnico del dispositivo nos encontramos con un procesador Quad Core NVIDIA Tegra 3 T30 1.4GHz que para que os hagáis una idea está entre el que viene con el Nexus 7 y el del Asus Transformer Infinity 700. La GPU que incorpora es 520Mhz y una RAM DDR2 a 1066 Mhz. El panel que incorpora es IPS de 10.1″ y resolución de 1280*800. Se habla de la posibilidad de que en un futuro pudiese tener pantalla 3D pero eso sería más adelante y en todo caso, si el mercado lo demandase. Tiene 8.6mmm de espesor y un peso de 560 gr. Como veis, bastante ligera y fina.
Continua con un almacenamiento interno de 16 GB, batería de 23.46Wh que le confieren una autonomía de unas 6 horas jugando ininterrumpidamente u 8 horas de vídeo. Cámara trasera de 8 MP y delantera de 2 MP. Respecto a la versión de sistema operativo que la maneja, este será Android 4.1 Jelly Bean.
En cuanto al controlador, este posee un conector similar al de una XBox360 aunque no tiene nada que ver con él. Trae 2 joysticks analógicos, dos gatillos, un pad direccional digital y 4 botones de disparo además de alguno más de funciones.
La fecha o precio no han sido definidos aunque el presidente de la empresa creadora ha dicho que debería ser antes de finales de año y que la compañía adelantara mas información en breve. Como veis, un interesante proyecto que ojala tenga el éxito que se merece.
Fuente | VentureBeat