ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

Asus nos enseña con varios vídeos la historia de sus Transformer Pad

Los fabricantes que se han apuntado a la moda de presentar tablets son muchos, pero que luego además innoven con ellos, no hay tantos. Uno de estos casos ha sido el de Asus que gracias a la presentación de sus tablets de la gama Transformer revolucionaron el concepto de Tablet, borrando casi de un plumazo la separación entre los mismos y los NetBooks.

Todo esto comenzó en marzo de 2011 con la presentación del Asus Eee Pad Transformer TF101, primero de su clase con un procesador Nvidia Tegra 2, 1GB de memoria y Android 3.x Honeycomb que posteriormente recibió la actualización a Android 4.o Ice Cream Sandwich. El Eee Pad Transformer + Teclado Docking revolucionó los límites del mercado tablet gracias a contar con un teclado QWERTY mecánico, también ofrecía un gran potencial para aplicaciones de productividad. Desde entonces, los tablets ASUS no han parado de evolucionar hasta cubrir un abanico de especificaciones y necesidades aún más amplio.
Para celebrar el éxito de su gama Transformer Pad ASUS ha creado una serie de vídeos que explican la historia de su diseño con todo lujo de detalles. Estos vídeos también incluyen extractos de entrevistas con varios responsables de producto y diseño que permitirán a los usuarios de los Transformer Pad conocer los procesos e ideas que llevaron a la creación de su dispositivo.

Preparando la transformación

Este vídeo describe la historia de los Transformer Pad. Comienza con una breve introducción del presidente de ASUS Jonney Shih seguido de las declaraciones del responsable de producto, los pormenores del desarrollo del concepto y su diseño, y como todo ello cristalizó en la consecución del Eee Pad Transformer Prime por parte del equipo de diseñadores. Al final del vídeo, se incluyen una serie de pistas de lo que cabe esperar para el futuro del mercado tablet

La siguiente transformación

Antes del éxito del Eee Pad Transformer y el Eee Transformer Prime, el equipo de diseño ASUS ya llevaba algún tiempo desarrollando los dos siguientes modelos: el Transformer Pad y el Transformer Pad Infinity. Partiendo de las lecciones aprendidas durante la creación del Transformer original y las experiencias de uso de los propios usuarios, ASUS creo la siguiente generación con la intención de cubrir un espectro de necesidades mucho más amplio. Este vídeo describe la historia del diseño de la familia Transformer Pad

 

ASUS Transformer Pad Infinity

Del mismo modo que el resto de tablets Transformer, el Infinity cuenta con un teclado Docking que multiplica la productividad del dispositivo. El Infinity mejora todo lo que ha hecho de los Transformer Pad los tablets Android más codiciados. Destaca su pantalla Full HD, el procesador Tegra® 3 T33 4-PLUS-1™ con cuatro núcleos de NVIDIA®, que también contiene la gráfica GeForce® con 12 núcleos y su pantalla Super IPS+.
El procesador contiene un núcleo extra dedicado a ahorrar energía cuando el usuario lleva a cabo tareas de bajo consumo como la navegación online o la reproducción de vídeo y música; todo ello de un modo totalmente transparente para el SO y las aplicaciones. Con una frecuencia de 1.6GHz, los otros cuatro núcleos se ocupan de ofrecer la experiencia FULL HD más increíble.
La pantalla Super IPS+ ofrece una relación de aspecto 16:10, 1920 x 1200 de resolución nativa y un ángulo de visión de 178° que la hacen ideal para disfrutar de películas y juegos incluso en exteriores. El dispositivo cuenta con una cámara frontal de 2MP y una posterior de 8MP con F/2.2 de apertura y una lente compuesta por cinco elementos. A nivel de diseño, el Infinity incorpora un chasis ultrafino de 8.5mm acabado con un patrón concéntrico disponible en gris amatista o champán. ASUS ha creado un vídeo que detalla las especificaciones y la atención por los detalles desempeñada por el equipo durante el desarrollo del producto

Fuente | Asus

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter