Ya está aquí, ya llegó y a partir de mañana el mundo Android no volverá a ser el mismo. Al menos durante este año. Con una puesta en escena espectacular, Samsung ha presentado su teléfono estrella del 2012. Con una puesta en escena magnífica y apelando a nuestro lado mas sensible, han cambiado ese toque feote y rectangular del Galaxy S2 por unas curvas que podríamos decir de puro infarto.
En la teórica el S3 es espectacular. Y punto. Hablemos de números y conceptos. Exynos Quad-Core con un 1Gb de RAM. Quad. Cuatro. Cores. A 1.4GHz cada uno. Estamos hablando de que es mas que probable que tengas en casa algún ordenador que será mucho menos potente que este terminal. Desde luego mi portátil lo es. Es probablemente el dispositivo de bolsillo mas rápido que hay en el mercado, sin excepción. Samsung no ha revelado datos sobre GPU del S3; pero según los rumores hablaban de un 50% mas frente a su predecesor y por encima o al nivel del S4 de Qualcomm. Una situación “win-win” como se suele decir.
Aunque no deja de ser un teléfono que deja boquiabierto, no podemos evitar compararlo con sus predecesores.
Si miramos al Galaxy S2, la nueva joya de Samsung es sin duda el heredero que todos estabamos esperando y desde luego no va a defraudar. Los koreanos han roto por fin ese diseño “con culito” y tan cuadrado (algunos lo llaman industrial) que habían utilizado en el pasado y le han dado una identidad propia, lejos de cualquier atisbo de duda por parte de Apple.
De hecho, si lo comparamos con el Samsung Galaxy Ace 2, vemos por donde van los tiros de la nueva línea de Samsung, y debo decir que me gusta. A diferencia de HTC, siguen apostando por un diseño de plástico. Esto como es costumbre, defraudará a algunos, como es habitual. Desde luego, después del castañazo que se llevó mi Galaxy Nexus el otro día, no me arrepiento que no sea de un material mas “exótico”, como por ejemplo, cristal. 😉
¿He mencionado Galaxy Nexus? No quería llegar tan pronto al tema; pero el Galaxy S3 viene cargadísimo de extras. NFC (por fin!), Zero-shutter lag, pantalla SuperAMOLED HD de 4,8”… Extras y diseño muy similar a este terminal es lo que casi le convierte en una evolución de éste, mas que de el Galaxy S2, lo que le hace perder algún punto de factor “woooow”.
Pero si que trae su propio arsenal de añadidos que le hacen único por el momento de todo el mundo Android. Trae por ejemplo su propio clon de Siri (no puedo decir que me guste), aprovechamiento del zero-shutter lag para añadirle un modo ráfaga capaz de hacer tantas fotos como tu quieras en cuestión de segundos! Otro añadido que le da personalidad es una versión avanzada del Android Beam del Nexus llamado S-Beam que combina tecnologías NFC y WiFi Direct para una transferencia de archivos mas potente.
También es interesante mencionar la capacidad de detección de ojos que trae el S3 y que permite realizar varias funciones como apagar la pantalla si no lo estás mirando o ajustar el brillo. Admite carga wireless, un punto muy chulo que requiere de la compra de un dock aparte. Esperemos que en un par de años sea un estándar y lo traiga por defecto.
Otro minipunto negativo que se lleva este terminal es la inclusión de botones capacitivos en el terminal. ¡Eso es taaaaaaaaaaan del 2011! Pero si os fijáis con mas cuidado, se encuentran ocultos muy hábilmente, de manera que son mucho mas disimulados que en anteriores ocasiones. Sin embargo, Samsung debe de llevarse una pequeña bronca por no haber aprovechado la flexibilidad y capacidad que tienen los botones táctiles de Android ICS. A cambio, disfrutarás de los 720p de esa pantalla continuamente. Y los que la tenemos hemos podido apreciar las veces que esos botones software se ocultan para ver, por ejemplo vídeo y fotos a pantalla completa.
Es difícil que no te haya gustado el S3 salvo que seas enemigo acérrimo de Samsung y Android. Gente rara hay en todas partes; por supuesto ;P.
Aunque es inevitable que pierda un poco de novedad por aquello que os hemos contado, lo cierto es que complementa ciertas carencias que tenían el Nexus y el S2. Trae una cámara tan rápida como aquel; pero con la resolución y la calidad que daba éste. El Nexus, que se queda ligeramente corto en potencia gráfica; no pasa ese pequeño problema a su sucesor. Sin duda, lo mejor de los dos mundos.
Recordad que podéis hacer cola a partir del día 29 para conseguir el vuestro y que se vende en color azul y blanco. ¿Compra recomendada? Si andáis con un teléfono de mas de dos años, sin duda este es uno a valorar. Esperemos que pronto Samsung nos deje hacer un hands-on y probarlo dentro de poquito 😉
¡Os dejamos para cerrar con el anuncio oficial que ha puesto Samsung para que se os pongan los pelos de punta, justo como nos pasa a nosotros!