ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo

Asus Transformer Prime. Análisis (II): Conectividad

Cuando Steve Jobs presentó el iPad, comenzaron a oírse los ecos de que estabamos en la era “Post PC”. Aunque tengo mis reservas frente a ese concepto; es innegable que las tablets se abrirán paso mucho mas agresivamente durante el 2012 y en 2013. Aunque dudo que nos podamos despedir del PC en los próximos años, si que es verdad que estos aparatos están compitiendo duramente en el mercado de los ultraportátiles y en diferentes áreas de la casa.

La funcionalidad de un tablet queda reflejada cada vez que estamos en la cama navegando por Internet con una de éstas; o en el salón utilizándola como centro multimedia, o directamente nos la llevamos al baño para no cortar esa magnífica partida al Angry Birds o el Temple Run. Pero para alcanzar toda esta versatilidad no solo es necesaria potencia o una pantalla fastuosa. Tan importante o mas es la conectividad que nuestra tablet traiga. ¿Y que es lo que incluye la Prime?

Por si sola la Asus Transformer (Prime) viene perfectamente equipada. En este área ni siquiera sacaremos a relucir la Tab 10.1; porque sinceramente no hay color. Aparte del clásico jack de 3.5mm para cascos, incluye un lector de tarjetas microSD y una salida microHDMI. Nada de utilizar incómodos adaptadores extraños para tener un extra de almacenamiento, del que por cierto, la Transformer Prime comienza con 32Gb internos o para conectarla a una televisión. Si tienes una tarjeta o en su caso un cable, que te costarán unos pocos euros, estarás listo.

Como conector USB y de carga, la Transformer Prime utiliza un cable propietario similar al PDMI. Quiero subrayar que es propietario y el cable de tu iPad/Galaxy Tab/Acer Iconia NO funcionará, no importa cuanto se parezcan. Es mas, es posible que no entre o que dañes el conector de entrada. Recuerda utilizar solo cables propios de Asus o compatibles para tu tablet y no vayas forzando nada de lo que no estés seguro. A los lados de la entrada del conector se encuentran dos ranuras que corresponden a los puntos de anclaje del Prime a su dock.

Al conectar el dock, podríamos pensar que perdemos el conector PDMI de Asus; pero el dock trae su propio conector. Se puede conectar a un ordenador o al cargador a través de él. También es posible cargar la batería del dock independientemente del tablet. El acceso a la memoria del dispositivo está garantizado. El slot de microSD y el conector microHDMI están en un lateral y siguen estando operativos incluso cuando el tablet está en el dock.

Pero al conectarla, este valioso extra añade un slot de tarjetas SD y un puerto USB en el que se le puede conectar, por ejemplo, un ratón o un pendrive para aumentar incluso mas las posibilidades de conectividad, eso si, al módico precio de los 100€ mas que cuesta; pero incluyendo todos estos extras, mas la batería, mas el teclado y el trackpad… ¿No merece la pena la inversión?

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.