Una vez despejados de la resaca del MWC es momento de ordenar ideas y contaros con tranquilidad lo que de allí recopilamos. En este caso os hablamos de LG y de lo que será su estrategia en cuanto a terminales para este año 2012 y también gran parte del 2013, ya que lo que nos mostraron se extenderá en el tiempo gracias a su recién estrenada linea L-Style. Para ello nos reunimos en el marco del citado MWC con Alfredo Cantelli, Product Manager de LG y que nos detalló paso a paso la linea que seguiría LG en cuanto a terminales y las bases en las que se apoya para ofrecer los productos punteros y de calidad de los que nos habla. Estas bases se apoyan en tres conceptos en los que LG hará hincapié durante esta campaña: Mejores pantallas, Diseño atractivo y diferenciador y por ultimo Grandes prestaciones con mejores baterías, tecnología 4G/LTE y procesadores Multi-Core.
PANTALLAS
Como parte de la gran corporación que compone LG existe una filial llamada LG Display. Dicha filial es la responsable de la fabricación de pantallas como la del iPhone, iPod, iPad y más del 50% de la producción del resto de pantallas de Smartphones y Tablets del mercado. Esto le da a LG un gran conocimiento en tecnologías de displays. Además, LG ha dado un paso más en cuanto a pantallas IPS con el lanzamiento del H-IPS (High Performance IPS), panel que incorpora el Optimus 4xHD. Según Alfredo, este tipo de pantallas aportan lo que él llama las 3 C’s compuestas por las palabras Claridad, Colores y Consumo que unidos dan como resultado el Confort de utilización.
- Claridad: Las pantallas LCD de LG llegan hasta una densidad de puntos de 313 por pulgada como la que exhibe el 4xHD. Prueba de ello eran los expositores donde se veían sus pantallas bajo una lupa y nos demostraban la nitidez de imagen.
- Colores: LG no busca sobre saturar la paleta de colores sino mostrarlos de una manera más natural estando entre el 90/100% de la gama posible de colores. Así la imagen es más real y parecida al original.
- Consumo: Las nuevas pantallas se aprovechan de la tecnología NOVA que fue introducida con el Optimus Black y que une el bajo consumo con una alta luminosidad en condiciones de alta luz ambiental.
Todo esto hace que el Confort de su utilización de cara al usuario sea mucho más alto y haciendo que este pueda estar más tiempo frente a la pantalla de su Smartphone o Tablet. De esta manera no tendremos problemas a la hora de leer un libro o ver películas frente a las pantallas de nuestros dispositivos.
DISEÑO
Partiendo del concepto de que hasta el momento los terminales de LG no tenían un estilo maestro en cuanto a diseño, quieren a partir del Prada seguir fabricando terminales con unas líneas y materiales similares y para ello han lanzado la línea L-Style,. De esta manera cuando veamos terminales como los L3, L5 y L7 automáticamente los asociaremos a esa gama. Como hemos dicho, esta es una línea a seguir y continuaran con ella con modelos como el Optimus 4xHD o cualquiera que posteriormente sea lanzado en el futuro. Por cierto, comentaros que el L3 estará disponible a partir de Abril, el L7 en Mayo y un mes después el L5, en el orden que os hemos comentado.
PRESTACIONES
Dentro del apartado de prestaciones Alfredo nos hablo de tres puntos fuertes en los que están muy bien posicionados: las baterías, las redes 4G/LTE y los procesadores multi-core gracias al uso de chips como el Nvidia Tegra3.
- Baterías: Otra empresa que pertenece al grupo LG es LG Chem, empresa que produce cerca del 50% de las baterías de los smartphones actuales independientemente de la marca. Este KnowHow le ha dado a LG la posibilidad de traer este año baterías que se cargan mucho antes (un 80% de la carga en 30 minutos), aguantan más ciclos de carga pasando de los 450 ciclos de carga en los que suelen comenzar a degradarse hasta los 800 o más y por ultimo una mejora en cuanto a tamaño y carga. Esto quiere decir que en baterías actuales se ha reducido el tamaño en un 2o% o bien con el tamaño actual se consigue un rendimiento de un 20% adicional. Como ejemplos tenemos que las baterías del Optimus 2x o Black tenían una capacidad del 1500 mAh y ahora con igual tamaño y peso se han lanzado baterías de 2150 mAh como la que incorpora el 4xHD. En el caso de la reducción del tamaño nos encontramos la del Optimus L7 que siendo más reducida tiene una capacidad de 1750 mAh.
- 4G/LTE: LG posee una tradición no muy conocida en cuanto LTE. Hace 4 años produjo el primer chipset LTE para dispositivos móviles y 5 (MWC del 2007) que interconectó una estación base con un CPE móvil LTE, realizando una transferencia de datos a tasas elevadas. Además, LG tiene en Corea un operador propio que trabaja con LTE llamado U+. Como a este operador le proporcionan todo el material necesario como terminales, CPE’s y toda la infraestructura de red han adquirido el conocimiento necesario para trabajar en primera línea con esta tecnología.
LG ha vendido ya más de un millón de unidades de su Optimus LTE que se distribuye en EE.UU, Japón y Corea. Como curiosidad comentaros que el Optimus VU de 5″ (smartphone+tablet) del que ya os hemos hablado en este artículo posee un chipset compatible con redes 3G/4G. Además, si os fijáis también exhibe ese diseño común a los nuevos terminales L-Style.
- Procesadores Multi-core: Con la incorporación de procesadores de última tecnología como en el caso del Optimus 4xHD que lleva un procesador Nvidia Tegra 3 del que a buen seguro ya tenéis mucha información sobre sus prestaciones y características que aúnan potencia y bajo consumo.
Como veis, tras esta charla es fácil ver que LG tiene muy claro el camino a seguir para ser uno de los principales fabricantes de dispositivos móviles en los años venideros.