Analizamos ROMs: Amestris 5.2 Final JVT y te enseñamos a instalarla en un Galaxy S
Amestris ROM 5.2 Final
The Power of Orange
FICHA:
- NOMBRE: Amestris ROM Final
- KERNEL: Semaphore 1.8.0 (actualizar manualmente a 1.8.2)
- COCINERO: @Javistanford (Senior member xda)
- FUENTE: XDA- DEVELOPERS :Enlace
- ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 17 Octubre de 2011
- VALORACIÓN GENERAL (Personal): 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
- SCREENSHOTS: AQUÍ
RESUMEN:
Esta es una ROM basada en la última versión de Firmware JVT 2.3.5 a la que se le han modificado los iconos con un aspecto más redondeado y contornos naranjas, sobretodo en la barra de notificaciones y el menú. En los atajos de la barra de notificaciones se puede deslizar para que aparezcan más atajos, mantenerlos pulsados para acceder a sus opciones y añadir o eliminar atajos desde la aplicación Jkay que trae la ROM, desde donde también podremos modificar otras opciones como el estilo de Lockscreen, ya que trae 10 diferentes.
INSTALACIÓN:
1. Descargar el paquete Androtalk_AmestrisROM y descomprimelo. Dentro tendrás, ordenados los archivos según los vayamos usando. Si sigues el video no te perderás.
2. Pon el móvil en modo Download, para ello apágalo, espera 20 segundo, y enciéndelo manteniendo pulsado Volumen abajo+ Home + Power
3. En el PC abre Odin, marca “re-partition” y abre cada archivo .tar en su correspondiente recuadro (mirar el video). Recuerda esto: //PDA=CODE // PHOME=MODEM // CSC=…CSC..//
4. Conecta el teléfono y espera a que salga el recuadro amarillo, entonces dale a Start y espera.
5. Cuando se encienda el móvil omite las configuraciones, ve a ajustes, privacidad y dale a restablecer ajustes de fábrica, marcando “Borrar SD” (Solo borrará la SD interna, la sd externa se mantendrá intacta)
6. Cuando el móvil vuelva a iniciar lo apagaremos y le pondremos un kernel, en este caso speedmod, que se coloca en ODIN en el recuadro PDA, SIN “re partition” marcado, con el móvil en modo Donwload (Paso 2) le damos a Start.
7. Esta vez cuando inicie volvemos a omitir la configuración y activamos la depuración USB para pasar la ROM a la memoria interna. Para ello vamos a Ajustes, Aplicaciones, Desarrollo y marcamos depuración USB, conectamos al PC, bajamos la barra de notificaciones y activamos la transferencia. En el PC arrastramos el zip de la ROM a la sd interna sin meterlo en ninguna subcarpeta.
8. Apagamos el modo y entramos en Modo Recovery, para ello pulsamos Volumen arriba + Home + Power durante unos 5 segundos y soltamos, nos aparecerá un menú con letras de color (a veces azul, naranja o verde dependiendo del kernel). Para movernos por el recovery avanzamos o retrocedemos con los controles de volumen y seleccionamos con Power.
9. Hacemos Wipe data, wipe caché y wipe dalvik cache (en advanced). A continuación vamos a install ROM from SD y seleccionamos el archivo .zip de la Amestris que pasamos en el paso 7. Se instalará la ROM.
10. Al acabar se reiniciará solo o tendremos que darle nosotros atrás y “reboot system now”. Al iniciar ya tendremos la ROM correctamente instalada.
RECOMENDACIONES:
– Una vez instalada la ROM puedes poner una serie de extras que están en el post oficial de la ROM debajo de las descargas. El Touchwiz 4.5 por ejemplo, es portado del Galaxy S2 y dará un aspecto más bonito, nuevo y fluido a tu móvil, aunque puede que de vez en cuando produzca que se atasque el launcher aunque es poco frecuente. Te quedará como la imagen que tienes arriba.
– Recomiendo que una vez instalada la ROM actualices el kernel Semaphore a la nueva versión 1.8.2, para ello apagamos el móvil con la ROM ya instalada y hacemos el paso 6 solo que en vez de poner el speedmod, pondriamos el Semaphore 1.8.2 que nos descargamos de AQUI y Start.
– También es recomendado, en la ROM, ir a la aplicación EXT4 y proceder a la conversión de archivos rfs a ext4, lo que llamamos Lagfix, que convertirá nuestros archivos de sistema a un formato más rápido de leer y por tanto, nuestro móvil irá más fluido.
NOTA:
Si por cualquier razón, la ROM no os andará bien, tenéis un tutorial alternativo creado por mi en el foro de HTCMANIA, con un método alternativo y algunos extras. AQUI
No dudeis en comentar cualquier duda, problema u observación que tengais.
Fuentes: xda-developers, htcmania, samfirmware