ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo

Análisis del Tablet BQ Kepler, pequeño en tamaño y grande en ventajas

Hemos tenido la oportunidad de probar durante unos días un tablet de la casa BQ Readers, el bq Kepler. El tablet pertenece a una nueva serie que ha puesto la casa recientemente a la venta. El Kepler junto con el bq Galileo y bq Pascal son una nueva gama de dispositivos que comparten características como son un panel Multi-touch de 5 puntos, Android 2.3, 8GB de Almacenamiento y USB OTG.

En este caso nos centraremos en el bq Kepler del cual hemos tenido oportunidad de probar una unidad. Primeramente, analizaremos la parte estética que es lo que primero entra por los ojos nada mas desembalarlo. Para tener una idea más gráfica podéis ver nuestro unboxing aquí debajo.

 

Estética y construcción

Como podéis ver, es un dispositivo bastante manejable por su forma peculiar más bien cuadrada. Por norma general, todo todos los tablets ya sean de 7,8 o 10 pulgadas suelen tener una forma más bien apaisada o panorámica mientras que este con su forma cuadrada es más peculiar. Esta forma, unida a sus medidas y el acabado en plástico con un tacto parecido al de la goma nos facilitaran mucho su manejo, evitando que se nos resbale de la mano a la vez que dicha forma ayuda a que se coja de manera más equilibrada.

 

 

Los únicos botones físicos que podremos encontrar serán los de Power y el volumen +/- que estarán en un latera mientras que en el frontal encontraremos unos de tipo táctil en el propio panel de la pantalla con las funciones básicas de Android como son el Buscar, Home, Menú y Atrás. En el lateral opuesto encontramos todos los conectores incorporados a este tablet que son Jack 3,5 para audio, Mini-USB, Mini-HDMI, Alimentación y justo en el canto inferior bajo una tapita la ranura microSD que admite tarjetas hasta de 32GB. Por último, en la parte trasera del tablet encontramos un orificio para resetear el dispositivo en caso de necesidad -es de los pocos tablets que he visto que lo tienen- y dos ranuras por las que sale el audio de los altavoces estéreo.

 

 

El panel es TFT de 8″ multitactil de 800×600 pixel de resolución con soporte de hasta 5 puntos simultáneos de contacto.
En cuanto a sus medidas nos encontramos que tiene 203 x 154 x 11 mm con un peso de 498 g siendo quizás un poco pesado para nuestro gusto.
Como os he comentado antes, en el aspecto estético y táctil me ha gustado bastante dando una buena sensación de solidez.

Funcionamiento

Pasamos al lado operativo. Nada mas encenderlo nos encontramos con el típico escritorio Android siendo su versión 2.3.1. La pantalla nos parece algo menos nítida de lo que esperamos en un principio pero tampoco podemos pedirle Peras al Olmo teniendo en cuenta sus prestaciones y precio. Cuando llevas un rato con él, ese detalle te pasa desapercibido y no te das cuenta. El brillo esta también dentro de los márgenes aceptables.
El funcionamiento en general del tablet es bastante bueno. Movimientos fluidos y el sensor táctil responde bien, incluido el de inclinación. Ninguno se queda bloqueado en ningún momento.

 

Aqui vemos las aplicaciones incluido el Market alternativo SlideMe

 

En todo momento al ser una versión de Android 2.3 tendremos además de los botones físicos táctiles su versión virtual en la esquina superior izquierda de la pantalla que es donde los deja el S.O.
En cuanto al software incluido en el aparato tenemos un compendio de aplicaciones básicas que nos ayudaran al principio a sacarle el mayor partido. Player de Audio y Video, gestores de tareas, administrador de archivos y varios lectores de libros electrónicos. De hecho, en la sección de descargas de la web de BQ podréis encontrar una gran selección de libros tantos en Castellano (849) como en Ingles (141) para descargar. Os dejamos el enlace al fichero .pdf donde están todos los títulos disponibles.

Enlace .pdf con todos los títulos

En esta ruta también encontrareis tanto actualizaciones de Firmware como los libros indicados:

Área de descargas de BQ

Por último, comentaros que aunque el tablet trae incluido el Market de Google, también lleva otro alternativo llamado SlideMe que también nos dará acceso a miles de descargas para nuestro flamante tablet.

Conectividad

En cuanto al tema de conectividad encontramos por un lado el conector Mini-HDMI que nos viene muy bien para enviar a nuestra TV lo que se esté viendo en ese momento en el tablet. Juegos, imágenes, páginas web. Esto unido a su capacidad USB OTG que nos permite conectar otros dispositivos como llaves de memoria, discos duros o incluso teclados convierten el bq Kepler en un centro multimedia domestico. En nuestras pruebas el Kepler reproduce perfectamente cualquier tipo de medio audio visual y en caso de encontrar alguno no compatible tenemos alternativas como DICE Player que lo complementan perfectamente.
Con la ranura escamoteable de microSD le podremos añadir al dispositivo hasta 32Gb adicionales de almacenamiento, ideales para grandes colecciones de música o películas.

 

En la parte inalámbrica soporta Wi-Fi 802.11 b/g/n. En este punto hemos encontrado algún problema al pasar el tablet de modo Stanby a activo ya que no acababa de conectarse a la red. Se solucionaba desactivando y activando nuevamente el wifi. Aun así, en la página de descargas hay un firmware que habla de mejoras en este aspecto.

Accesorios

Aprovechamos este articulo para enseñaros una funda que comercializa BQ para este tablet y que le viene como añillo al dedo. La podeis encontrar en la sección de accesorios. Tiene la ventaja de que nos permite ponerlo tanto en horizontal como en vertical y en diferentes posiciones para facilitar su manejo. Lo tiene en dos colores gris/negro y gris/azul y el tacto del acabado es muy suave. Muy recomendada si vamos a transportar el tablet de un sitio a otro. Su precio es de 24,90€

 

Tiene varios angulos de inclinación para adaptarse a nuestro gusto
Se puede girar para ponerlo vertical u horizontal, muy util.

Conclusión

Tras varios días de prueba estamos convencidos de que estamos ante una buena opción para los que se introducen en el mundo de los tablets, tiene un precio muy ajustado para sus características permitiéndonos una gran variedad de actividades. Obviamente con es un Asus Transformer o un Samsung Galaxy 10.1 pero su tamaño, manejabilidad y prestaciones lo hacen ideal y aprovechando las fechas que se acercan lo convierten en un regalo perfecto. Lo encontrareis en su tienda Online por 189€ o a través de los principales mayoristas.

Queremos agradecer a BQ Readers que nos cediesen este tablet bq Kepler para poder analizarlo en profundidad para este articulo, ya que sin su ayuda no sería posible

 

.

6 COMENTARIOS

  1. La compre y la devolvi, bien acaba, pero es lenta con aplicaciones basicas como facebook o twitter, no soporta SKYPE… mi opinión: mejor ahorrar y comprar algo con doble nucleo, la hannspad son 10″, dual core , etc etc y por 188€ la tienes en casa (mirad en alternate). Cuando Bq utilice dual core me lo pensare, pero comprar algo y que vaya lento no es plan, un saludo

  2. Pues a mi con las aplicaciones que tu me indicas me va perfectamente, calidad precio no vi ninguna mejor. Aparte trae dos años de garantia y telefono de atencion al cliente gratuito…..
    Mire y probe muchisimas y la verdad estan de maravillas, y no tengo comision ni nada por hablar de ellas, simplemente que al Cesar lo que es del Cesar…

  3. A mí me va súper bien, no entiendo el primer comentario! Yo tampoco llevo comisión y veo la web y la ponen como lo que es…un pepino!

    Alberto.

  4. Hola, gracias por vuestras opiniones. Es un buen dispositivo para el precio que tiene y que unido a su soporte técnico en Castellano y en España le dan un valor añadido. Cierto que no es un Dual-Core y que quizás alguna aplicación no funcione como debería pero os garantizo que incluso con un Asus transformer -que también tengo uno- hay cosas que no van. Si buscáis algo barato también tenéis el Bq Pascal o Pascal Lite C -salido hace escasos días- con pantalla capacitiva y a un precio de 129€. 7″ multi-touch, 4Gb de almacenamiento y 800×480. Respecto al Pascal le han quitado la webcam, 4 Gb y la salida HDMI pero por 129€ puesto en casa ¿que mas se puede pedir?.
    Por cierto, a mi hijo sus majestades los Reyes Magos de Oriente le traen un Kepler.
    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter