Para quien no esté enterado, Paper Zombie, está a puntito de ver la luz en Android. Por ese motivo, nos ha parecido una buena idea daros a conocer un poco más a los chicos de WildBit Studios, los desarrolladores que están detrás de este proyecto y que tienen una gran carrera a sus espaldas.
Han accedido amablemente a responder a nuestras preguntas para que todos podáis saber más de este juego y de esta empresa que dará mucho que hablar en el futuro y desde ya mismo… Esperamos que os guste la entrevista…
Entrevista a WildBit Studios
Androjuegos : Ante todo, muchas gracias por darnos la oportunidad de charlar con vosotros y de poderos conocer un poco más.
WildBit : Muchas gracias, siempre es un placer poder charlar un rato con vosotros.
A : Para empezar… ¿Quienes son los integrantes de WildBit Studios? Hacernos una pequeña presentación… ¿De dónde venís cada uno?
W : WildBit Studios está formado por cuatro socios y un gran equipo de trabajo.
Los cuatro socios somos Fernando Rada, Angel Alda, David Rey y yo, Jose Cuesta. Los cuatro hemos trabajo juntos en varios proyectos durante los últimos años y teníamos muy claro que queríamos impulsar un proyecto como WildBit Studios.
Fernándo Rada y Angel Alda son dos auténticos históricos de la industria, ellos han creado empresas míticas como Zigurat Software o Gaelco Móviles y han estado presentes en todas las etapas del desarrollo de juegos en nuestro país ( spectrum, máquinas recreativas, simuladores, móviles…) Son responsables de títulos clásicos como Sir Fred o Paris Dakar para Spectrum, Surf Planet o World Rally para recreativas, y Fernando Alonso, Pang o Pedrosa 3D para móviles.
David Rey viene del mundo de la inteligencia artificial y es nuestro experto en servidores también, lleva mas de 10 años liderando proyectos de innovación tecnológica y es el padre de nuestro avanzado sistema de gestión de usuarios que hace posible una mejor experiencia de juego. Un auténtico lujo como compañeros de viaje y todo un privilegio trabajar a su lado.
Yo (Jose Cuesta) vengo del mundo de la animación y el 3D y llevo más de 10 años dentro de diversos proyectos artísticos en el mundo del cine y de los videojuegos. También soy profesor de animación 3D en la universidad UCJC en la carrera de diseño y desarrollo de videojuegos.
A : ¿Cómo os conocisteis? ¿Cómo nace WildBit Studios?
W : Los cuatro nos conocimos en un proyecto anterior y rápidamente vimos que teníamos pensamientos afines y ganas de empujar un proyecto juntos. Paper Zombie es nuestro primer proyecto bajo el sello WildBit Studios aunque paralelamente estamos ya desarrollando otros proyectos que esperamos poder presentaros pronto.
A : Todos los comienzos son complicados, pero… ¿Habéis tenido grandes trabas para emprender y comenzar como empresa?
W : Debido al amplio histórico de nuestro equipo no nos fue demasiado difícil conseguir gente que se interesase en el proyecto, aunque de ahí al día en que enciendes las luces del estudio nos tocó un duro trabajo de convencer y planificar.
A : ¿Qué es Paper Zombie? ¿Cómo nace la idea?
W : Desde que empezamos a pensar en que queríamos hacer un juego de zombis le dimos muchas vueltas a la manera de que fuesen originales y divertidos. Queríamos alejarnos del zombie chorreante de sangre y crear unos personajes amigables.
Ya teníamos nuestro motor gráfico preparado para funcionar bien en primera persona y el tema nos pedía repartir justicia a diestro y siniestro así que nos pusimos manos a la obra. pensamos mucho como crear un control que no requiriese de botones e hiciese divertido jugar sólo con gestos táctiles, así aprovecharíamos las características únicas de la plataforma móvil.
Después de muchos concepts nos decidimos por la estética paper craft y a partir de ahí fuimos construyendo
A : La versión para Android, está en un nivel de desarrollo muy avanzado y falta poco para que la lancéis. En la App Store, habéis tenido bastante éxito, sobre todo en Alemania… ¿Que expectativas tenéis para el Android Market?
W : Los input que recibimos sobre el juego en iphone donde ya hemos descargado mas de 200.000 copias nos hacen tener unas buenas expectativas, sabemos que Android es una plataforma en la que la opinión de los usuarios cuenta mucho y esperamos estar a la altura.
A : Una de las cosas que más se comentan y critican en cuanto al desarrollo para android, es el tema de la fragmentación… ¿Qué podéis comentarnos sobre el tema? ¿Os está afectando? ¿Creéis que terminará con la llegada de Ice Cream Sanwich, que está a punto de salir?
W : Paper Zombie es un juego exigente con el terminal ya que explota al máximo los recursos de la plataforma, esto sumado a que está desarrollado en openGL 2.0 ha hecho que tengamos que seleccionar cuidadosamente los terminales donde puede correr bien el juego. La fragmentación en la plataforma promete darnos trabajo una buena temporada todavía.
A : Paper Zombie, será un juego gratuito en el market. Aunque se podrán comprar “dinero del juego” con dinero real en forma de micropagos “in-game”… ¿Cómo os decidisteis por este sistema? ¿Es obligatorio comprar dinero para avanzar en el juego?
W : El modelo de negocio en el que se basa el juego es uno de los que más ha crecido en el último año. Es un modelo bastante atractivo porque el jugador puede acabar el juego completamente si necesidad de gastarse un euro en él , pero el juego ofrece progresivamente mejoras que hacen la experiencia de juego más divertida todavía. La idea es que si te gusta el juego y te lo estás pasando bien puedes aumentar esa experiencia realizando micropagos puntuales. Estos micropagos son los que nos ayudan a monetizar el juego e impulsan que se puedan lanzar nuevas versiones mejoras, etc…
W : Paper Zombie tiene una presencia importante en las redes sociales con una página en Facebook (facebook.com/paperzombie) y nuestro prefil de Twitter (@PaperZombieGame). En ellos se puede seguir la evolución del juego y encontrar infinidad de trucos,imágenes, promociones y sorpresas. En concreto en nuestra página de Facebook se puede disfrutar de la aplicación Zombifier que te permite convertir a tus amigos en Paper Zombies y descargar su recortable para montar en casa.
A : Sin ánimo de que nos desveléis todos vuestros secretos… ¿Tenéis pensada alguna evolución y mejora para Paper Zombie? ¿O lo consideráis un juego totalmente terminado?
W : Paper Zombie está muy vivo todavía! Prometemos dar muchas sorpresas con actualizaciones, nuevos mundos, personajes, cambios en el gameplay…
A : Una vez sea lanzado al Android Market, Paper Zombie estará optimizado para teléfonos y no para tablets… ¿Tenéis intención de sacar una versión para tablets android? Si es así… ¿podéis darnos una estimación aproximada de tiempo?
W : No descartamos ver un Paper Zombie optimizado para tablets android, sobre todo después del lanzamiento de la versión HD para ipad.
A : ¿Qué opináis del mercado de tablets en general? ¿Le auguráis una buena evolución y nivel de ventas?
W : Sin duda las tablets tienen mucho que decir, aunque ipad es ahora mismo el lider del sector, las últimas tablets android que han salido al mercado como la Transformer de Asus tienen potencial de sobra para estar a la altura.
A : Ahora que ya os conocemos un poco mejor y que conocemos vuestro trabajo actual… ¿Podéis contarnos algo del futuro? ¿Tenéis otros proyectos en mente?
W : De cara al próximo año tenemos muchos proyectos, hacer crecer Paper Zombie en versiones y plataformas, y lanzar nuevos títulos que ya están en desarrollo. Como estudio creceremos este año en equipo para poder poner en marcha más proyectos.
A : Ahora que os habéis introducido en este mundillo… ¿Que opinión tenéis sobre android en general?
W : Android es una de nuestras plataformas indispensables en las que nuestros títulos estarán presentes continuamente. Como plataforma está evolucionando muy rápidamente y abriendo líneas de negocio constantemente por lo que ofrece muchas posibilidades. Esperemos que esa evolución haga crecer en calidad el Android Market y esto ayude a que la visibilidad en la tienda se adecue a la calidad y preferencias de los usuarios.
A : ¿Hay algo que, según vuestra opinión tenga la plataforma iOS y le falte a Android o viceversa?
W : Apple ha hecho muy bien las cosas en cuanto a la forma de pagar se refiere, la plataforma es estable y genera confianza. Esto es algo que en Android se esta actualizando rápidamente y se está notando el esfuerzo pero aún queda trabajo por hacer.
A : ¿Cómo veis, en general el mercado de videojuegos en la telefonía movil?
W : Con la llegada de los smartphones y la popularización de las tarifas de internet en el móvil el mercado ha sufrido un crecimiento enorme en los últimos años. Gran parte de este éxito lo tienen las tiendas como Android Market o App Store de Apple que revolucionaron la relación entre el desarrollador y el cliente final. Los móviles van a seguir evolucionando hacia terminales con más potencia y de la mano irán mejores desarrollos de videojuegos. Teniendo en cuenta que nosotros empezamos haciendo juegos para móviles en blanco y negro y con pantallas de 128 píxeles, miramos el futuro con ilusión y ganas de hacer muchas cosas.
A : Pues esto es todo chicos. Muchas gracias por haber dado a todos los lectores de Androjuegos la oportunidad de conoceros un poco mejor.
W : Gracias a vosotros, esperamos que los lectores de Androjuegos disfrutéis de Paper Zombie tanto como nosotros lo hemos hecho en su desarrollo.
A : Nos ha encantado charlar con vosotros. Estamos deseando poder probar Paper Zombies y esperamos que os vaya muy bien en todos los proyectos.
Para que vayáis abriendo boca y aunque es posible que ya lo hayáis visto, os dejamos un video con las posibilidades de Paper Zombie.
Pues ya lo veis, estos chicos tienen una gran trayectoria detrás de ellos y un gran futuro por delante… ¿No estáis deseando tener Paper Zombie en vuestros androids? Nosotros si, y en cuanto esté disponible, seréis los primeros en saberlo… estad atentos!!