Google ha querido cambiar radicalmente el sistema para hacerlo más acorde con la tecnología que vendrá de la mano de los nuevos tablets. Pantallas de 10”, procesadores de doble núcleo, pantallas multitáctiles. Tan radical es el giro que quieren dar a su sistema, que incluso han diseñado un nuevo logotipo para esta versión. Una abeja con tonos azules, que no está falto de controversia entre los “fanDroids” en cuanto a su “belleza”.
En la presentación se ha podido ver de una forma general el aspecto del escritorio y los nuevos widgets que nos traerá Honeycomb, estos tienen una forma más dinámica de manejarse de lo que estamos acostumbrados.
Pero aquí nos vamos a centrar en nuestro campo… los juegos. ¿Que mejoras nos trae Android 3.0 a un campo que aún está por explotar en el sistema de los de Mountain View?
Durante la presentación de la nueva interface, así como quien no quiere la cosa, nos han mostrado en vivo el juego Fruit Ninja. Esto nada tiene de especial, es un buen juego, pero ya lo conocíamos. El juego se ve de maravilla. Muy fluido, muy colorista… y de repente nos muestran cómo funciona ofreciendo soporte multitáctil. 4 espadas a la vez cortando frutas… de una forma dinámica y perfectamente ejecutada. Cierto es, que algunos terminales actuales son capaces de hacer esto, como el Samsun Galaxy S, por ejemplo, pero con Honeycomb, el multituch, estará para todos. Esto como ya os imaginareis nos va a abrir un mundo nuevo de posibilidades en cuanto a juegos, ya que podremos interactuar con ellos de muchas más formas.
Tras este momento, continúan con la presentación haciendo, las delicias de todos los presentes con la fluided del nuevo sistema, y varios minutos despues, dan paso al responsable de la optimización 3D.
Nos muestran 2 juegos..
El primero, al más puro estilo Gun Bross, nos muestra una perspectiva 3D vista desde arriba. Nos muestran la movilidad con los controles táctiles. Muy fluido. Muy rápido e intuitivo. Vemos en pantalla cómo varios enemigos se mueven por la pantalla y nos atacan sin ralentizar el juego. Se ven muchos efectos en pantalla… fuego, partículas… nada puede con un sistema que parece robusto y efectivo. Este se llama Monster Madness y ya tenemos ganas de tenerlo en nuestras manos.
Pero el plato fuerte en cuanto a los juegos, nos viene con el segundo que nos muestran llamado Great Battles. Un juego que no tiene nada que envidiar al mítico Rome: Total War de PC. Nos muestran, de forma simultánea, cientos de personajes tridimensionales agrupados por batallones. Vemos cómo muchos de estos batallones se desplazan por la pantalla y cómo varios de ellos se enzarzan en batalla sin que el rendimiento se resienta en absoluto. Todo ello metido en un escenario tridimensional con muchos detalles como arboles, tiendas de campaña y banderas, con lo que eso conlleva de carga para el sistema.
Toda una demostración de como sacar el máximo rendimiento de un sistema operativo al que le gustan las 3 dimensiones… la pregunta que debemos hacernos es… ¿serán necesarios los dobles núcleos para disfrutar de estas pequeñas maravillas o podremos jugarlas en los terminales actuales? Hay que tener en cuenta que la presentación se ha hecho con el Motorola Xoom. Un dispositivo con unas especificaciones brutales que aún no está en el mercado.
Tras esto, han dado paso a los “Servicios en la nube” y por supuesto a la presentación del nuevo Market. Que nos permitirá instalar aplicaciones, widgets y juegos, directamente desde nuestro ordenador y que se instalen automáticamente en nuestro móvil… en el móvil que nosotros elijamos, si es que tenemos varios terminales.
Así mismo nos han mostrado el juego Tap Tap Revenge, que en este momento y para esta ocasión, están utilizando para enseñarnos la nueva forma para comprar material adicional desde el interior del propio juego… ¿mapas descargables? ¿nuevas pantallas para Angry Birds?… Infinitas posibilidades.
Asta aquí, todo lo relacionado con juegos de esta presentación que no es poco.
Todo lo que hemos podido ver esta tarde, junto con varias noticias anteriores, como son la proliferación de juegos de Electronic Arts o la reciente aparición del mítico Pro Evolution en su última edición… sin olvidarnos del la futura incursión de Sony con su PSP Phone… auguran un futuro a medio plazo muy prometedor para Android en un campo en el que cojeaba como es el de los videojuegos.
Yo pienso seguirlo con detenimiento… ¿Y vosotros?
Entrada realizada por @AntoVillarejo, muchas gracias por su colaboración!