ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias Primer Contacto

Todo lo que debes saber sobre Xiaomi HyperOS: Redefiniendo la experiencia del usuario con un anuncio revolucionario

Xiaomi HyperOS

Xiaomi HyperOS: Redefiniendo la experiencia del usuario con un anuncio revolucionario

Refactorización de bajo nivel: Maximizando el potencial de los dispositivos Xiaomi

Xiaomi ha logrado un gran crecimiento en los últimos 13 años, pasando de tener tan sólo 100 usuarios a aproximadamente 1.175 millones de clientes en todo el mundo, junto con un catálogo de productos que actualmente está formado por más de 200 categorías. En la era IoT, Xiaomi se enfrentó al problema de tener una gran variedad de sistemas operativos distintos en sus dispositivos lo que causaba un problema de interoperabilidad entre los ecosistemas. Esta experiencia ha impulsado a Xiaomi a innovar más allá de lo hecho hasta ahora, consiguiendo como resultado Xiaomi HyperOS.

El nuevo sistema operativo lleva en desarrollo desde 2017, y está diseñado para aportar coherencia al panorama IoT. Su misión principal es unificar todos los dispositivos del ecosistema en un único software. Su objetivo final es ofrecer el máximo rendimiento del dispositivo, garantizar una experiencia de usuario coherente y facilitar una conectividad perfecta en todos los dispositivos Xiaomi.

Evolución hacia Xiaomi HyperOS

Conectividad inteligente entre extremos – HyperConnect lleva la conectividad al siguiente nivel

Más allá de la búsqueda de la excelencia en el rendimiento de un solo extremo, Xiaomi HyperOS rompe las limitaciones de los sistemas convencionales. En su núcleo, un innovador marco de Conectividad Inteligente Cross-End, HyperConnect, facilita la conexión en red en tiempo real entre un amplio número de dispositivos. De esta forma, con el centro de dispositivos integrado, los usuarios pueden controlar activamente casi toda su gama de dispositivos conectados, lo que les permite supervisar y gestionar sin esfuerzo sus dispositivos interconectados desde cualquier lugar. Esto anuncia una nueva era de comodidad y eficiencia para los usuarios a medida que identifican y operan sin problemas todos los dispositivos dentro de su ecosistema Xiaomi.

Inteligencia proactiva: Dispositivos capaces de comprender las intenciones del usuario

En la era de IoT, la conectividad entre dispositivos y la integración de capacidades es esencial; Xiaomi HyperOS da un paso más allá incorporando un subsistema de IA que soporta tecnologías avanzadas, permitiendo así a los dispositivos ayudar a los usuarios de forma proactiva.

HyperMind es el centro cognitivo del ecosistema de dispositivos de Xiaomi, que aporta conexiones entre dispositivos a la era de la “inteligencia proactiva”. Esto permite a los dispositivos comprender desde el inicio las necesidades del usuario y actuar en consecuencia, consiguiendo así una experiencia más satisfactoria. HyperMind utiliza las cuatro capacidades perceptivas de los dispositivos -entorno, visión, sonido y comportamiento- para aprender los requisitos del usuario y adaptar automáticamente los dispositivos a sus necesidades. Esta innovación simplifica la compleja conectividad entre dispositivos y reduce los costes del aprendizaje automático tradicional, permitiendo a los usuarios disfrutar de la comodidad de la conectividad entre dispositivos sin necesidad de comprender complicados mecanismos de comprensión lógica o activación.

 

Módulos de Xiaomi HyperOS

 

Seguridad de extremo a extremo: Protección de los usuarios en cualquier situación

En Xiaomi, la privacidad y la seguridad del usuario son la clave de las experiencias del usuario,por lo que estamos comprometidos con la mejora continua en esta área. El TEE desarrollado por Xiaomi es la base de nuestro subsistema de seguridad aislado, el cual funciona con un hardware específico. Está diseñado para proteger la información confidencial y cubre una amplia gama de funciones de seguridad en smartphones y dispositivos AIoT, como la biometría, las contraseñas y los bloqueos de pantalla.

Xiaomi HyperOS pone un enfoque primordial en la seguridad, no solo para los dispositivos individuales, sino también para los módulos de seguridad interconectados. Este TEE basado en módulos de seguridad interconectados garantiza la confianza mutua entre los dispositivos de la red. Para salvaguardar aún más toda la red, Xiaomi HyperOS emplea el cifrado de extremo a extremo a través de TEE para la transmisión de datos entre dispositivos.

 

Lei Jun anuncia Xiaomi HyperOS
Lei Jun anunciando Xiaomi HyperOS

 

Open Sharing – Construcción y puesta en común de la ecología inteligente

Xiaomi HyperOS se adhiere al principio de código abierto, alimentando un ecosistema de software abierto, y da la bienvenida a los socios a unirse a nosotros para dar forma a un ecosistema inteligente y proporcionar una mejor experiencia de usuario juntos.

Xiaomi se enorgullece de anunciar el código abierto de Xiaomi Vela, una plataforma de software IoT adaptada a los productos IoT de consumo. Esta plataforma, desarrollada de forma independiente por Xiaomi, se basa en el sistema operativo en tiempo real de código abierto NuttX. Xiaomi Vela proporciona una plataforma de software uniforme para diversos equipos IoT, lo que simplifica el desarrollo al abstraer las diferencias de hardware subyacentes y ofrecer una interfaz de software unificada para los desarrolladores de nivel superior. Este enfoque unifica escenarios de aplicación dispares, agiliza el desarrollo y mejora la eficiencia. Al hacer que Xiaomi Vela sea de código abierto para los fabricantes y desarrolladores de dispositivos IoT, Xiaomi está fomentando la innovación de dispositivos IoT, mejorando el rendimiento y permitiendo capacidades de conectividad en tiempo real en un amplio espectro de dispositivos.

Xiaomi HyperOS es un sistema operativo centrado en el ser humano, diseñado y adaptado para conectar dispositivos personales, coches y productos domésticos inteligentes en un ecosistema inteligente. El sistema supone un avance fundamental en la visión estratégica de Xiaomi de ofrecer el ecosistema inteligente “Human x Car x Home”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter