Un semáforo con luces LED en el suelo, la última propuesta para protegernos al cruzar la calle mirando nuestro smartphone
¿Serán así todos los semáforos del futuro? Es probable que, si la tecnología continúa avanzando a este ritmo, y los seres humanos sigamos cada día más enganchados a nuestros smartphones, la simple rutina de cruzar un paso de peatones con semáforo, cambie.
En Bodegraven (Países Bajos) ya han comenzado a aplicar estos pequeños cambios en su ciudad, para ver cómo funciona en la población del siglo XXI la intrusión en sus vidas de una luz LED en el suelo, que funcione como un semáforo, y alerte a los usuarios que caminen totalmente abstraídos con su teléfono móvil por la calle. De funcionar correctamente, esta medida puede llegar a salvar vidas, ya que se puede dar el caso de que un peatón no sea consciente de que el semáforo está en rojo, por ir mirando constantemente la pantalla, algo que es ya muy habitual, y cruce por un paso de peatones, a la vez que un vehículo haga uso de su derecho a pasar por estar en verde para los conductores. Definitivamente, este tipo de accidentes son completamente evitables, si los ciudadanos nos concienciamos del peligro de ir pendiente del móvil por la calle, pero como en la mayoría de los casos no consideramos el peligro hasta que lo vemos de frente, este semáforo alternativo e innovador es una propuesta completamente acertada.
¿En qué consiste?
Con la intención de alertar a todos los viandantes, incluidos los que vayan pendientes de su teléfono móvil, se ha puesto en marcha este proyecto piloto, en el que además del semáforo habitual, encontramos en el suelo una línea de luz LED iluminada del color en que se encuentra el semáforo para los peatones, y que está dentro del campo de visión de una persona que va mirando su teléfono. Así, estos indicadores LED, que son visibles tanto de día como de noche, se encienden de color rojo si el peatón no puede pasar, o verde en caso de que sí. Por el momento, sólo están instalados en una intersección cercana a varias escuelas.
Aquí tenéis una muestra en vídeo.
Según Kees Oskam, miembro consejero de Bodegraven, “La gente se distrae cada vez más por su smartphone. La atracción de las redes sociales, juegos, WhatsApp o la música, es tan grande que produce déficit de atención con respecto al tráfico. Desde el gobierno, no podemos disminuir esta tendencia, pero sí adelantarnos a ella.”
El proyecto lo ha llevado a cabo HIG Traffic Systems, con el que pretenden conseguir todo un éxito y así provocar con el tiempo, su interés en más municipios.
¿Qué os parece la idea? ¿Creéis que esta peligrosa tendencia de caminar por la calle mirando el teléfono móvil puede pasarnos factura?
Fuente | theverge