Convierte tu Smartphone en un pequeño laboratorio con Science Journal de Google
¿Quieres darle a tu Smartphone una utilidad distinta a la que sueles darle todos los días? Te presentamos Science Journal de Google, una aplicación que sacara el máximo partido a los sensores que lleva integrados tu teléfono e incluso, es capaz de conectarse a otros externos y aumentar de esta manera sus funciones o la eficacia de las mismas. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos, la propia Google define a Science Journal como una herramienta para hacer experimentos con el smartphone. Como ya hemos adelantado, puedes usar los sensores del teléfono o conectarlo a sensores externos para hacer experimentos con el mundo que te rodea. Organiza tus ideas en proyectos, haz predicciones de qué ocurrirá, toma notas y recoge los datos de varios ensayos. Luego, apunta los resultados y obsérvalos. Science Journal es el cuaderno de laboratorio que siempre llevas contigo.
Sin meternos en muchos detalles, deciros que por defecto y a falta de ver de que es capaz la aplicación con otros sensores, podemos recabar información con nuestro móvil del ruido que hay a nuestro alrededor, la luminosidad o la aceleración en cualquier dirección gracias a los sensores instalados en cualquier smartphone que se precie hoy en día. La aplicación tiene na opción con la que escanea otros dispositivos cercanos para recabar datos por lo que es muy probable que en un futuro la veamos conectándose a estaciones meteorológicas u otro tipo de de componentes que podremos adquirir aparte. Aquí os dejamos un enlace donde hay más información sobre este tema.
Pues nada, aunque no le deis un uso profesional estamos seguros que esta aplicación hará las delicias de los pequeños Einstein de la familia. Os dejamos el enlace donde se habla un poco más a fondo de la aplicación además del enlace a Google Play para que podáis descargarla:
[pb-app-box pname=’com.google.android.apps.forscience.whistlepunk’ name=’Science Journal’ theme=’discover’ lang=’es’]