Sony pone a la venta las SmartEyeglass Developer Edition SED-E1, que se pueden preservar ya en Alemania y UK
La semana pasada os descubríamos en primicia dos apps que acababan de aparecer en Google Play para las gafas de realidad aumentada de Sony , SmartEyeglass Facebook y SmartEyeglass Twitter, vaticinando que si esto era así es porque debían de estar a punto de llegar al mercado, dicho y hecho, ya que una semana después Sony ha anunciado la puesta a la venta en 9 países de las SmartEyeglass Developer Edition SED-E1, la versión para desarrolladores de su último wearable.
Las SmartEyeglass Developer Edition SED-E1 se pueden pre-reservar desde hoy en Alemania y Reino Unido y en Marzo llegarán a otros 7 países entre los que se encuentra España. Recordemos que por ahora este no es un producto para masas sino una unidad de desarrollo para utilizar con el SDK disponible y así que los desarrolladores comiencen a sacar provecho de esta tecnología.
Las SmartEyeglass utilizan una tegnologia propia de Sony denominada más o menos como Holografia guiada de ondas. Sus cristales poseen un grosor de 3mm y tienen una transparencia de un 85%.
[youtube http://youtu.be/Bx7O_h09HKA]
Las gafas no utilizan espejos como los de las Google Glass que puedan obstruir nuestra visión sino que superponen las imágenes en las propias lentes. La pantalla, binocular, es monocromática y tiene una luminosidad de 1.000 cd / m2. Puede mostrar texto e información en una amplia gama de condiciones de iluminación. Aparte de todos esto, pesan 77g y tienen un sensor de imagen CMOS (cámara) de 3 megapíxeles en su interior junto con un acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica y un sensor de luminosidad.
Por otro lado, quizás la parte más engorrosa, tienen un mando unido por un cable a las propias gafas que alberga la batería, con autonomía de unos 150 minutos sin usar la cámara y 80 con ella, un altavoz, micrófono, sensor NFC y un touchpad a modo de control. Para el lanzamiento, Sony dice que habrá una selección de aplicaciones que estará disponible en Google Play, de hecho, aparte de las mencionadas hace unos días, ya tenemos la app oficial de las Sony SmartEyeglass con la que podremos controlar y gestionar el dispositivos.
[pb-app-box pname=’com.sony.smarteyeglass’ name=’SmartEyeglass’ theme=’discover’ lang=’es’]
Las gafas en esta edición para desarrolladores costarán 670€, alrededor de 840$.
Si estáis interesados en ellas estad atentos porque con casi total seguridad podremos probarlas durante el MWC 2015 y entonces os traeremos nuestras primeras impresiones además de algún que otro vídeo.