ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Actualidad SmartGlass

Las Google Glass 2.0 se rediseñarán desde cero y no harán que parezcamos unos frikis

glass_not_end

Hace pocas semanas nos daba un vuelco el corazón cuando nos enterábamos de que el proyecto Glass Explorer llegaba a su fin. Google anunciaba que dejaría de vender sus gafas, nada baratas por cierto, dando la sensación de que habían resultado ser un fracaso y por ello, lo abandonaban. Dejando de lado los titulares populistas y profundizando en las declaraciones de Google, podíamos obtener una lectura distinta. Para los que estábamos al tanto de la evolución del proyecto no nos era descocido que las Google Glass solo eran un producto Beta para estudiar la tecnología y obtener el feedback necesario para, en algún momento, sacar un producto maduro a la venta. Bien es cierto que muchos deseábamos que tras unos meses dejarían atrás esa fase beta y saldrían al mercado (realmente ya lo estaban, aunque por unos desmesurados 1500$) pero parece que esos no eran los planes de Google.

Quizás han sido los problemas con la batería, con una autonomía menor a lo que nos gustaría, los problemas de privacidad o muy probablemente, la mala reputación que han conseguido en algunos circulos por culpa de los comentarios jocosos o malintencionados hacia sus poseedores, al que denominaron GlassHole.

Google se aseguro de dejar bien claro que no abandonaban las Google Glass como concepto sino su forma actual para convertirlas en un producto ‘más’ comercial. Han pasado de estar gestionadas por el laboratorio Google X para tener su propio equipo de desarrollo y diseño, al frente del cual se colocaría Tony Fadell, actual CEO de Nest. También ha entrado a formar parte del equipo Ivy Ross, una diseñadora de joyas.

Según fuentes cercanas al proyecto y en declaraciones a The New York Times , el plan del equipo es rediseñar las Google Glass desde cero. Además, no se darán a conocer hasta que estén listas para salir a la calle, lo que significa que no habrá modelos de pre-producción.

Tony Fadell dijo: “Early Glass efforts have broken ground and allowed us to learn what’s important to consumers and enterprises alike… I’m excited to be working with Ivy to provide direction and support as she leads the team and we work together to integrate those learnings into future products.

Que traducido viene a decir algo como “Las primeras versiones de Google Glass han abierto camino y nos han permitido aprender lo que es importante para los consumidores y empresas por igual … Estoy emocionado de trabajar con Ivy para proporcionar una dirección hacia donde ir y apoyo al equipo, trabajando juntos para integrar todo lo aprendido en futuros productos

Si unimos todas las piezas llegaremos a la conclusión de que probablemente tardemos un tiempo en ver las nuevas Google Glass 2.0 en el mercado pero cuando finalmente Google de con la tecla correcta tendremos un producto puntero, atractivo y sobre todo, útil. De hecho, si entráis en la página oficial de las Google Glass encontráis un banner, el que abre este artículo, que dice algo así como ‘Gracias por explorar con nosotros. El viaje no termina aquí’

Y vosotros ¿Qué pensáis al respecto? ¿Creéis que Google nos dice toda la verdad?

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter