Seguimos con mis aplicaciones favoritas. La elegida esta semana es: Trigger, antes conocida como NFC Task Launcher.
Trigger nació como una app que automatizaba tareas mediante etiquetas NFC, que por otra parte, es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos (Wikipedia). Hace tiempo con el cambio de nombre, mejoró para ejecutar otras tareas, por ejemplo cuando abandonamos un lugar o cargamos nuestro móvil por USB, aunque esto ya lo veremos mas adelante.
En lo relativo a las etiquetas NFC, vamos a crear un ejemplo simple, como Entrar coche, para conocer las posibilidades de la aplicación.
– Dentro de la ventana Mis tareas añadimos una nueva a las ya creadas como Entrar Casa y Entrar Trabajo, con la tecla “+”:
– Nos aparece la ventana de Activadores, que son los que ejecutan determinadas tareas cuando se cumple su condición, otra vez tecla “+”:
– En nuestro caso elegimos NFC:
– Como no queremos añadir ninguna restricción a nuestra etiqueta, «siguiente»:
– Esta es la ventana con el activador NFC ya seleccionado, «siguiente»:
– Ahora añadimos lo mas importante y son las tareas a realizar, ponemos el nombre Entrar coche y le damos a la tecla “+”.
– Aquí ya elegimos dentro de las categorías, las que queremos para nuestra etiqueta:
– Una vez elegidas le damos a siguiente para configurar cada categoría seleccionada en el punto anterior:
– Ya solo queda “Añadir tarea”, confirmar nombre y “siguiente”:
– Ahora nos da la opción de elegir crear otra tarea llamada “interruptor”, que sirve para reutilizar las etiquetas para dos tareas y ejecutar una u otra alternativamente. Para nuestro ejemplo nos puede resultar útil utilizarla para cuando salgamos del coche, pero ahora solo vamos a grabar una en la etiqueta.
– Una vez creada, ya solo queda grabarla en la etiqueta de papel o llavero y la verdad es que no puede ser mas simple, solo hace falta acercar el teléfono a la etiqueta (o llavero) y la propia aplicación se encargará del resto:
Antes hemos hablado de las posibilidades de Trigger, de la misma forma que con etiquetas NFC, podemos seleccionar otro tipo de activadores: WiFi (al conectar o desconectar), Bluetooth (al conectar o desconectar), Batería (al alcanzar un porcentaje), Hora (a una hora determinada), Cargando (por Corriente Eléctrica o USB), Audífonos (al conectar o desconectar), Eventos de Calendario (al alcanzar una fecha determinada), Agente (al iniciar o parar un agente del sistema) o Geo-valla (por Geolocalización).
Ahora por fin, a esta tecnología se le está dando el impulso necesario para que se utilice no solo en etiquetas o tarjetas de visita, sino también en tarjetas de crédito o móviles para realizar compras, en el trabajo o universidades para control de presencia, como tarjeta de abono en el transporte urbano e incluso en el recién presentado DNI 3.0.
Espero que estos comentarios te animen a usar y disfrutar de la aplicación.
[pb-app-box pname=’com.jwsoft.nfcactionlauncher’ name=’Trigger’ theme=’discover’ lang=’es’]