ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

Google da un paso más para evitar el aumento de la fragmentación

samsung kitkat

Que la fragmentación existe es un hecho, que Google está dando algunos pasos interesantes al respecto, también. Desde lanzar una versión de Android enfocada en erradicar este problema o en conseguir un mejor acercamiento con los principales fabricantes de dispositivos Android, lo avalan. La pesadilla de Google tiene difícil solución, ya está en el ADN de Android. Pero parece que ahora se da un paso más y me pregunto, ¿Por qué no se ha podido hacer antes?. Cuando veas de que estamos hablando podrás juzgar tú mismo si es buena idea o no, y si se ha podido realizar antes.

 

Terminales nuevos con la última versión de Android

De esta manera quiere Google evitar un poco la fragmentación, solicitando a sus principales fabricantes que a partir de una fecha lancen sus nuevos dispositivos con la última versión del androide verde. Esta petición queda reflejada en este apunte facilitado por Google, supuestamente a los fabricantes de dispositivos móviles de Android:

«A partir de febrero de 2014, Google ya no aprobará la distribución GMS en nuevos productos Android que incluyen versiones de la plataforma más antiguas. Cada versión de la plataforma tendrá una ‘ventana de aprobación GMS’ que por lo general se cierra nueve meses después del lanzamiento de la próxima versión de la plataforma Android cuando esté disponible al público. (En otras palabras, todos tienen nueve meses para obtener nuevos productos en la última plataforma después de su lanzamiento al público). Esta política sólo puede significar cosas buenas, sobre todo para el usuario del smartphone.«

De aquí sacamos algunas conclusiones. La primera es que ha puesto fecha para que esto se haga por parte de los fabricantes a partir de este mismo mes de Febrero del presente año. La segunda conclusión es que “GMS” significa Google Mobile Services (Servicios Google para móviles) y Google da un plazo de 9 meses, desde el lanzamiento de la última versión de Android, para que el fabricante solicite dicho GMS y pueda adaptarse mejor a las últimas versiones de Android. Estos servicios de Google son las principales aplicaciones nativas creadas para Android, como es el caso de Google Now, Google Maps o Google Play.

 

¿Por qué no se ha hecho antes?

No me parece una mala idea, el hecho de “forzar” a los fabricantes a que tengan sus dispositivos lo más actualizado posible. Lo veo algo positivo. Se puede pensar que esta idea ha podido ser una realidad algo antes pero pienso que es el momento más idóneo. Si se comienza a realizar con Android 4.4 (KitKat) es perfecto, ya que es la versión más optimizada de Android. Ningún terminal o tablet se realizará con menos de 512 MB de RAM actualmente, por lo que cualquier dispositivo podrá mover la última versión de Android. No habrá excusas de fundamento por parte del fabricante para que en menos de 9 meses no sea capaz de adaptar su nuevo terminal a las exigencias de Google.

Con la ayuda de los principales fabricantes todos ganamos, Google evita un poco la fragmentación y los fabricantes podrán lanzar terminales más actualizados. El usuario final disfrutará de un dispositivo más actual y con la sensación de que estás adquiriendo algo nuevo e innovador.

Fuente: www.phonearena.com

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.