Hoy hemos probado un jueguecito de esos que nos han hecho sonreír y pasar un buen rato. Nos referimos a Retro Runners, una juego tipo Temple Run pero con gráficos pixelados al estilo de los 8 bits y en un entorno completamente 3D. Para que os hagáis una idea, imaginaros un Endeles Running con los gráficos de estilo Minecraft. Así es Retro Runners.
En Retro Runners no tenemos que complicarnos mucho la vida para poder jugar. Nuestra misión es avanzar con nuestro corredor la máxima distancia posible, esquivando obstáculos a través de los escenarios. Una pista de atletismo o un entorno urbano. Podemos encontrarnos vallas, muros, fosos repletos de agua, otros corredores con los que podremos chocharnos o fotógrafos con flashes, que nos deslumbran y no nos dejan ver la pista. La lista de peligros es bastante extensa y para no quitarle emoción os dejamos a vosotros la tarea de descubrirla. No todo iba a ser malo, en el camino encontraremos público que nos dará preciadas botellas de agua para recuperar energía, monedas y misiones, que nos ayudarán a desbloquear nuevos personajes.
Hablando de personajes, en el juego hay bastantes corredores para elegir (aunque al principio bloqueados), cada uno con sus características especiales como ser inmune a los flash, robar monedas e incluso, un muerto viviente o zombie que se carga a nuestros adversarios. El manejo es sencillo. Desplazaremos un dedo por una zona de la pantalla para ir a derecha e izquierda y otro para saltar. Sencillo ¿Verdad?
En cuanto a los gráficos, el juego está muy logrado. Usa el motor Unity3D y responde a la perfección. El sistema utilizado de gráficos pixelados en 3D es muy llamativo y sobre todo, divertido. El rato que lo hemos probado nos hemos reído bastante. Por cierto, está traducido al castellano, así que no os preocupéis por los problemas de idioma.
Retro Runners es un juego gratuito que se sufraga mediante publicidad (a veces un poco molesta) y mediante compras vía App para conseguir mejoras rápidamente. Aquí os dejamos también un pequeño vídeo que os dejara bien claro lo que es Retro Runners. ¿Os animáis a probarlo?