ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Juegos Noticias

EOH (Energy of Hope) ¿Os acordáis de Lunar Lander?

EOH - Energy of Hope

Hoy os hablaremos de EOH o Energy of Hope, pero antes de nada, pongámonos en situación. Tras un conflicto atómico en el año 2024 la tierra vive un invierno nuclear. Los gobiernos han prohibido el uso de cualquier forma de energía atómica y sin combustibles fósiles la tierra junto con sus habitantes se va sumiendo en un profundo letargo. Solo queda una esperanza y es extraer los recién descubiertos cristales Ion en las profundidades de la luna Europa. Comprendes ahora porque te han reclutado para pilotar esa nave espacial ¿Verdad?

Bueno, a groso modo este es el argumento de EOH. Nuestra misión será pilotar una pequeña nave espacial o Lander por las cuevas de la luna de Júpiter para ir recolectando los valiosos cristales para que el futuro de la humanidad no acabe en forma de carámbano de hielo.

eoh2 eoh1

El juego nos recuerda a aquel clásico de las recreativas llamado Lunar Lander en el que con unos controles básicos (potencia, derecha e izquierda) nos proponía aterrizar en recónditas zonas de la luna para rescatar astronautas. Teníamos el combustible limitado y debíamos de aterrizar con la velocidad correcta o nuestros restos se esparcirían sobre la superficie de nuestro satélite. EOH es muy similar pero en vez de astronautas recogeremos cristales y en vez de la superficie de la luna tendremos cuevas. Los peligros de la misión vienen en forma de estrechos corredores, afiladas estalagmitas y estalactitas y volcanes de lava incandescente que lanzan peligrosos proyectiles. Deberemos de vigilar que nuestra nave no descienda o impacte a elevada velocidad y tener mucho cuidado de que el motor no se recaliente. Lo mejor es ir navegando con toques cortos del impulsor y así nos cuidamos en salud.

Hay 2 controles básicos que aparecen en pantalla, encendido de motor e izquierda/derecha. Quizás se podría haber añadido la opción de usar el giroscopio para el movimiento pero tampoco es necesario. El juego es relativamente sencillo y sin muchas pretensiones pero sus suaves movimientos y escenarios nos invitan a pasar un buen rato entretenidos. La complicación no es elevada por lo que es recomendable para todos los públicos. Además, EOH es completamente gratuito y no pierdes nada por descargártelo y probarlo. ¿Te animas?

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.