A menudo me llegan clientes que buscan una App sencilla que les permita estar en el Play Store. No desean grandes funcionalidades, simplemente una app que ofrezca sus productos y que sea una vía de comunicación directa entre compradores y vendedores. En muchas ocasiones, mis clientes son incluso gente dedicada a la informática, pero que no se atreve a adentrarse en el mundo de Android. Sí, es cierto que hay saber programar para crear Apps en Android, pero en mi opinión, no es necesario que una persona que quiera aventurarse en crear una App para su empresa tenga que estudiarse manuales y manuales de JAVA. La programación que necesiten la irán aprendiendo poco a poco, directamente mientras crean las aplicaciones. En esta serie de artículos, por lo tanto, explicaré todos los pasos para la creación de una App de ejemplo que podréis bajar al terminar.
La app será para una supuesta tienda de artículos de tecnología, que contaría con una descripción de la tienda, una lista con todos los artículos disponibles (en principio sería no modificable a menos que se actualice la app), una lista de ofertas (esta sí que sería modificable online por el administrador), un formulario de contacto y algunos elementos más que vayan surgiendo. Intentaré explicar detalladamente todo lo que haga, desde 0.
Por lo tanto, esta serie de artículos será bastante extensa y podrá ser seguida por gente completamente al margen de este mundo de la programación en Android.
Quiero que participéis en este proyecto, cuantos más, mejor, por lo que en este primer post atenderé a todas las ideas que me propongáis en los comentarios sobre la temática de la App. Por ejemplo: una app para un restaurante, para un hotel, un cine, etc Además, en los próximos tutoriales incorporaré los elementos que me propongáis (siempre que estén al nivel que busco para estos artículos)
¿Qué necesito para seguirlos?
- Un ordenador: No necesitas el más potente y novedoso. A diferencia de lo que comúnmente se cree, con un ordenador de gama media ya se puede programar sin problemas una App de estas características.
- Conexión a Internet
- Eclipse + ADT plugin (En el siguiente post explicaré como descargarlo)
- SDK de Android (Explicado también en el siguiente post)
- Unas 2 horas a la semana para dedicarle.
- 0 €
Si cumples todos estos requisitos, ya estás preparado para comenzar a crear la aplicación. ¿Te animas?
Sin más, espero vuestras propuestas en los comentarios. A partir de la semana que viene comenzaré con los tutoriales incluyendo las propuestas que haya recibido.
Animo. Yo me apunto. Empieza con algo facil que somos expertos en complicarnos la vida.
Que tal una app de agenda para un ejecutivo de ctas bancarias. Que os parece, que tenga agenda, gestion de clientes, etc…..
Quizás eso me da menos juego a la hora de enseñar los elementos básicos de android. Pero aún así, a la App que finalmente haga le podré añadir la gestión de notas (equivalente a la gestión de clientes, en uso de base de datos), e incluso eventos de agenda. Lo tendré en cuenta
Genial, yo tb me aputno.
yo tambien me uno pero no se nada de programacion quiero aprender 😀
Intentaré que eso no sea un hándicap 😉
Me gustaría que fuera una agenda para abogados, donde gestionar juicios, clientes, documentos, etc. O una app para crear, modificar o abrir archivos de acces. Ambas faltan en google play.
Como he dicho al compañero arriba, esta es una App demasiado específica. Aún así, le intentaré añadir eventos de agenda y gestion de notas que os serán bastante útiles
Ciertamente es una gran iniciativa, creo yo que seria mejor con Android Studio, pero si aprendes con eclipse te podrás acostumbrar rápido. Seguiré el curso, éxito.
Es una de las grandes dudas que me han surgido. No se si Android Studio llegará a acabar con la hegemonía de Eclipse. Por si acaso, prefiero hacer los tutoriales con Eclipse, y cuando saquen una versión más estable de Android Studio y empiecen a promocionarlo quizás otro artículo sobre su uso.
Yo propongo un lector de epubs, tipo Kindle, al que poco a poco se le pueda ir incorporando funcionalidades. (or ejemplo, sincronizar los higlights con la nube, que el Kindle solo permite para los libros comprados en su web)
Mi propósito es llegar al máximo público posible. Pretendo que esta serie de tutoriales sean útiles tanto para el que crea la App para un supermercado, para un buffet de abogados, para una empresa de tecnología..El lector de epub no me ofrecería la posibilidad de enseñar ciertos elementos muy útiles.
Gracias!
Genial iniciativa, otro que se apunta!
Me apunto a está iniciativa
Me apunto, así me quito el óxido de tanto tiempo sin programar.
Me apunto! que tengo ganas de saber algo más de Programación Android 🙂
Espero estar a la altura de las circunstancias. No se de programación mas que lo que e podido sacar de videotutoriales y lo que e visto me gusta.
Gracias por la oportunidad
Genial iniciativa para animar a la gente a adentrarse en el desarrollo de aplicaciones Android. Gracias!!
Yo me apunto de cabeza. Estoy interesado en una app sencilla para dar a conocer una organización de campamentos y creo que tendría varias cosas útiles para el tuto. Por un lado una primera pantalla que se conecte a la actualización de novedades de la web oficial basada en WordPress, otra ventana con una descripción de lo que hacemos y otra con un calendario que además notifique de la próxima actividad y lo que hay que llevar. escrito por el desarrollador de la app. Gracias por compartir tus conocimientos!
Excelente proyecto, al igual que la app para tegnologia, seria bueno uno para descargar musica. variada, o para un artista en especial