Quizás os estéis preguntando como funciona la característica anunciada en Android 4.2 y que permite enviar contenidos al televisor (no solo imágenes o vídeo). Pues bien, este sistema es en realidad Miracast y fue anunciado en Julio de este año. Inicialmente adoptado por Nvidia en sus Tegra 3 ha ido recopilando posteriormente nuevos socios como Qualcomm o TI.
Miracast Wireless Display Technology es una tecnología basada en Wi-Fi Direct, que permite a cualquier dispositivo transmitir video y audio directamente a otros dispositivos sin la necesidad de redes intermedias.
Las principales características de Miracast son su retrocompatibilidad, es decir la posibilidad de ser implantado en dispositivos que no lo tengan mediante una actualización de firmware o software; y que no necesita conexión a ninguna red, solo es necesario que los dos dispositivos se puedan conectar entre ellos vía WiFi. Esta tecnología usa el protocolo 802.11n entre las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz y soporta seguridad WPA2.
Miracast es similar al Samsung AllShareplay, excepto que será necesario un único adaptador de HDMI (convierte la señal wifi en vídeo para el hdmi) o soporte nativo para que funcione en un televisor. Por ejemplo, todos los televisores LG construidos a partir de 2013 tendrán Miracast.
¿Qué os parece este sistema? ¿Nos podemos olvidar de los HDMI/Mini/Micro y el MHL?
Fuente | AndroidSpin