Siempre me ha interesado los fabricantes Android emergentes, se puede aprender mucho de ellos viendo la evolución de sus terminales, como es el caso de Huawei, fabricante chino que está dando pasos de gigante para colocarse en el elitista club de fabricantes de terminales Android que consolidan una gran parte de las hectáreas del mercado móvil. Parece que ha puesto todo su interés en la gama alta de los terminales Android aunque es cierto que no siempre ha sido así, Huawei ha ido creciendo con la calidad de terminales de gama media, en la que la relación calidad-precio estaba muy bien para el consumidor final que buscaba no gastarse mucho en un terminal con todos los recursos Android. Esta vez lanza la 2ª parte de la saga Honor, parece que en el mundo de los smartphones repetir nombres que han tenido aceptación es sinónimo de calidad y de grandes ventas. A ver si se convierte en unas de las sagas mas famosas de Android.
Comenzaremos hablando del terminal por su pantalla, con un tamaño de 4.5 pulgadas, tiene una resolución HD de 1280 x 720 y una cifra bastante sorprendente de 326 píxeles por pulgada. Con estas características la pantalla no tiene mas remedio que ser una de las mejores del mercado.El procesador viene equipado en un chipset ARM Cortex-A9, que puede competir perfectamente con los Exynos 5 de Samsung. Fue presentado en Febrero, en el MWC de Barcelona, pero no había sido utilizado en terminales, solo lo hemos podido ver en la tablet MediaPad 10. Para poder trabajar con este chipset y el gran procesador que alberga contiene 2GB de memoria RAM, como no, capacidad de RAM que parece que se ha consolidado en el mercado en los terminales de gama alta. Hablando de momeria, parece que de memoria interna viene equipada con 8 GB de memoria aunque es ampliable con la ranura de micro-SD. No nos podemos olvidar de la cámara, que aunque parece que la tendencia actual en la gama alta eran de 13 MPx, el terminal nos llega con 8 MPx, pero en este caso viene bastante equipada. Viene con sensor de iluminación, función ráfagas y grabación de vídeo en HD. La cámara frontal viene con una capacidad de 1.3 MPx. Para terminar las características técnicas destacar la autonomía del terminal, con una batería de 2130 mAh será capaz de aguantar 72 horas en standby.
Habrá que esperar para que se consolide un poco en el mercado chino y de esta manera podremos saber cuando llega al mercado americano y europeo, esperemos que tarde lo menos posible y seguro que de aquí a poco tiempo veremos pruebas de rendimiento del terminal en cuestión. Sobre disponibilidad no se sabe mucho, como he comentado pero si tenemos un precio: 1888 yuanes (230 euros), un precio bastante asequible en el mercado europeo. ¿Os acordáis del Huawei Ascend D Quad? Fue un nombre propio en el MWC de Barcelona, que comentábamos anteriormente, pero desde entonces no se sabe mucho más del él. El Huawei Honor 2 es muy parecido a él en prestaciones técnicas, parece que ese proyecto ha quedado parado y ahora toma el testigo este terminal, que seguro nos traerá un buen rendimiento.
Fuente: phandroid.com