Antes cuando querías comprar un móvil, solo tenías que mirar la marca que mas te gustara y con esto ya sabías que móvil te compras, ya que sabías cuales son sus funciones, sus prestaciones y en base al dinero, pues decidías uno u otro. Pero el móvil ha evolucionado y ya hablamos de smartphones, y ya lo primero que buscas no es la marca del terminal sino que sistema operativo lleva instalado en su interior. Esta idea de elegir sistema operativo solo aparecía cuando ibas a comprarte un PC o un portátil, pero todo ha cambiado y para elegir un terminal también tienes que plantearte esto. Actualmente puedes encontrar básicamente 3 sistemas operativos: Android, IOS (Apple) y Windows Phone. Cuando eliges IOS, lo tienes fácil con la marca, ya que es un sistema operativo creado por Apple, por lo que solo podrás adquirir un iPhone. Dentro de los iPhones ya hay varias generaciones y entre los mas destacables están el iPhone 4, 4S y 5. En resumen, tienes poco donde elegir pero (todo hay que decirlo) de gran calidad. Si en tu PC tienes Windows y quieres tener un terminal con este sistema operativo también lo puedes adquirir fácilmente, con una gama de marcas o fabricantes mayor con respecto a IOS. Varias fabricantes están apostando fuertemente por Windows como es el caso de Nokia, y en menor medida HTC y ZTE por ejemplo. Por lo que hay una cierta variedad, donde puedes elegir cuanto gastar en el terminal, ya que por ejemplo, con la gama Lumia de Nokia, puedes adquirir terminales de gama baja, media o alta. Y ya queda la tercera y última opción, Android. En este caso si que hay una compleja variedad de fabricantes que trabajan para el sistema operativo de Google, y es aquí donde centraremos nuestro artículo, que Android elegir según varios factores. No me olvido de los BalckBerry, otra opción a tener en cuenta.
¿Qué fabricante Android me viene mejor?
Una vez que tenemos claro que vamos a elegir Android para el terminal, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que fabricante o marca elegir. Dentro del ecosistema de Android encontramos: HTC, Samsung, LG, Huawei, ZTE, Motorola, Sony, Asus, Alcatel. Seguro que me dejo alguno por nombrar, y ya con todos estos fabricantes hay que decir que cada uno tiene un número importante de terminales Android, de distinta gama y diferentes precios. Por lo que a priori se pone un poco complicado el saber que fabricante me conviene mejor. Lo primero que podemos tener en cuenta a la hora de elegir la marca de nuestro terminal Android es el dinero. Todas los fabricantes tienen distintas gamas y cada una de ellas se diferencian en el precio, ya que hay una limitación de prestaciones de una a otra. Cada fabricante va limitando sus propias gamas de productos como a él le conveniente. Habrá marcas que limitan el procesador, otra la memoría interna, otras la pantalla. Por lo que si ya sabes que marca elegir, ahora tendrás que equilibrar el dinero que quieres gastar y que gama te viene mejor para satisfacer tus necesidades.
En resumen, lo que tienes que elegir:
- Sistema operativo
- Marca o Fabricante
- Precio / Gama del terminal
Y ahora ¿en que me baso?
Ahora que sabemos que fabricante quiero, que precio me viene bien y en base a eso con que gama quiero quedarme, expondremos factores de los terminales para saber cuál elegir dentro de tu marco de selección. Estos factores no priorizan unos con otros, puedes elegir el que mas te parezca conveniente para elegir el terminal, los exponemos a continuación:
- Estética del terminal (aspecto, dimensiones, pantalla).
- Características técnicas (procesador, memoria, hardware).
- Características multimedia (cámara, aplicaciones multimedia, redes sociales).
- Otras características (versión Android, autonomía, pantalla).
Según lo que opines, podrás priorizar cualquiera de estos apartados, viendo cuál es que mas se adapta a tus necesidades. A continuación iremos exponiendo cada uno de ellos, para que sea mas claro elegir entre estos factores.
Estética del terminal
Actualmente la estética y las dimensiones de los terminales vienen condicionadas por la pantalla, según las pulgadas que tenga esta, así será el terminal; pero hay un apartado de las dimensiones que depende del fabricante, el grosor del terminal. El grosor es una característica de la estética del terminal que cada vez mas da quebraderos de cabeza a los fabricantes, ya que si pasas unos limites del grosor, hablamos de un terminal mal diseñado y eso acarrea criticas hacia el fabricante. Todo lo que no sea pasar de 9 mm de grosor está bien visto. Retomando el tema de la pantalla, tienes que pensar si te parece excesivo las pulgadas que están tomando las pantallas actualmente. Ten en cuenta que el Galaxy Note II tiene 5.5 pulgadas y las dimensiones del terminal son bastantes grandes, pero la tendencia de los terminales está entre 4 y 5 pulgadas. Si te sigue pareciendo bastante desorbitado para tu bolsillo, siempre habrá terminales con menos de 4 pulgadas, que no tendrás ningún problema para utilizarlo sin ninguna maniobra extra. Si eres un nostálgico de la botonera tradicional podemos decir que hay varias marcas que siempre tienen terminales con teclado físico por este motivo, hay personas que aún siguen prefiriéndolos a los de pantalla táctil completa.
Características técnicas
Entrando es aspectos técnicos hablaremos de las características técnicas que puede tener un terminal Android en su interior. Para mí, las mas importantes son:
- El chipset donde alberga el procesador
- El procesador en sí
- La memoría interna
- La memoría RAM
- Memoría expandible
Sin entrar en muchos detalles innecesarios, explicaremos cada uno de estas características que hay que tener en cuenta para adquirir un terminal Android y saber que potencia tiene en su interior.
Chipset y procesador
El chipset siempre es sinónimo de procesador, ya que es donde se encuentra. Lo podíamos definir como el chip central de todo el hardware del terminal donde reside el procesador, corazón del cuerpo del terminal. Pondré un ejemplo para que quede claro:
Chipset: NVIDIA tegra 3
Procesador: 1.5 GHz Quad-core
Como cabe esperar los chipset también tienen sus marcas, como pueden ser Qualcomm, Samsung Exynos, Huawei k3v2, Nvidia, Intel. Estas son las famosas y no entraremos en especificaciones técnicas porque nos volveríamos locos, con que te suenen y sepas que va la última actualización del chipset es suficiente. Sobre el procesador sí que podemos ver dos características muy generales, ya que no está mal saber la potencia que tendrá el terminal. El procesador puede ser mononúcleo, tener dos núcleos (dual-core), o 4 núcleos (quad-core); No hace falta ser ingeniero para saber que cuantos mas núcleos tenga mejor rendimiento tendrá a la hora de trabajar. Podemos decir de que en los de gama media de muchos fabricantes ya tenemos terminales dual-core, hace dos años era impensable, quiero decir con esto que cada vez más la calidad del producto va en aumento y no es lo mismo la gama media de hace dos años con el de ahora. Otro aspecto a tener en cuenta es la frecuencia de reloj, mediante la medida del hercio, sabemos cuantas veces puede actuar en un segundo. Cuando hablamos de GHz, hablamos de gigahercios por segundo. Cuantos mas gigahercios tenga mas trabajará en un segundo, por lo que no es lo mismo trabajar con 1 GHz que con uno 1.7 GHz. No siempre hemos trabajado con GHz, también no hace tanto se trabajaba con MHz, megahercios. Lo más puntero puede ser un quad-core a 1.7 GHz, pero esto lo encontramos en la gama alta de los fabricantes, en base a eso ya sabes cuál te viene mejor para ti.
Memoria RAM
Por mucha potencia que tenga el procesador sería insuficiente si careciera de memoria RAM, es la memoria con la que trabaja el procesador para poder realizar todas sus funciones. Cuanto mas memoria RAM haya, mejor capacidad de trabajar tendrá el procesador. La tendencias de los terminales de gama alta ha sido de 1 GB, pero parece que se está cambiando a 2 GB, como pasa en terminales como Note II o Optimus G. Como en la frecuencia de reloj del micro, también se han trabajado con MB, de hecho hay terminales de última generación mononúcleos que van de maravilla y no llegan a un 1 GB de memoría RAM.
Memoria interna
La memoria interna del terminal es aquella memoria ROM o Flash que hace el mismo trabajo que un disco duro, es la memoria donde se guarda toda la información del terminal y del usuario. En ella guardamos la version Android, las aplicaciones y por parte del usuario, todas sus fotos, videos, contactos, historial web etc… Y con esta memoria pasa lo mismo, cuanto mas memoria interna tenga mejor. Hay terminales que tienen hasta 64 GB, espacio mas que sobresaliente para guardar todo lo relacionado con un terminal, pero no todos tiene esa capacidad, estamos hablando de terminales de gama alta. Independientemente de la gama del terminal que quieras, tienes que mirar si tiene un mínimo de memoria interna de 4 GB dedicados al usuario, porque hay terminales con esa capacidad, pero consume mas de 2 GB en sistema operativo y otros aspectos del terminal. A causa de todo esto, entra en escena las tarjetas micro-SD, en las que podrás aumentar la capacidad de memoria para que el usuario tenga mas capacidad para él. En resumen, ten en cuenta la memoria interna del terminal y observa si el terminal tiene ranura de tarjetas SD.
Características multimedia
Para elegir un terminal hemos dado nociones estéticas y técnicas, y ahora exponemos unas nociones multimedia y de ocio, ya que los terminales Android son algo mas que llamar y mandar sms. Android, con versiones creadas y pensadas para el ocio multimedia, posee varias aplicaciones nativas en las que podemos hacer varias actividades de ocio, como puede ser las aplicaciones de las redes sociales, de la cámara de música, del Gmail, del calendario. Pero tienes que tener en cuenta una cosa, cada fabricante personaliza el entorno software de sus terminales y podemos ver como ganamos en ocio según el terminal a elegir. Si eres un fanático de las redes sociales, con los terminales Android podrás estar en contacto con todos, de una manera fácil y compacta. Si te gusta hacer fotos, las aplicaciones de Android sobre la cámara están muy conseguidas, pero según el terminal a elegir, puede poner mas énfasis en esta aplicación. No podemos olvidar que puedes descargarte cualquier aplicación de ocio que te ayude a mejorar el terminal y que los disfrutes al máximo. En resumen, todos los terminales Android viene muy preparadas en el tema de ocio, pero si quieres una actividad en concreto, podrás descargar una aplicación que realice todo lo que tú quieras y si quieres tener una función extra en el terminal, como por ejemplo la cámara, pues puedes acudir a los terminales de la marca elegida con mejor cámara del mercado.
Otras características
Ahora explicaremos algunas características que hay que tener en cuenta para adquirir el terminal Android que mas se adapte a tus necesidades.
Pantalla
Antes hacíamos mención a la pantalla pero desde un punto de vista estético, y ahora hablaremos de ella en un aspecto mas técnico. Después de indicar las pulgadas que tiene una pantalla debemos de saber de ellas su resolución, que indica el número de pixeles que hay en la cuadratura de la pantalla; cuanto mas resolución tenga mas nitidez tendrá la pantalla. 720 x 1280 pixeles, así se nombra la resolución, en este caso hablamos del Galaxy SIII, una pantalla bastante completa, ya que hablamos de una pantalla HD. No todas son así, 320 x 480 pixeles es una resolución mas modesta y que lógicamente se verá menos nítida. Otra cosa a tener en cuenta de las pantallas es con que técnica se han realizado. Sobre este tema hay mucho marketing, ya que los fabricantes anuncian sus pantallas táctiles como las mejores. Con varias pruebas de rendimiento podemos llegar a ver las diferencias pero, para el día a día, en terminales de gama alta con diferentes tecnologías de pantalla a penas se va la diferencia. La tecnología mas modesta es TFT, pantallas de terminales de gama media y baja. Samsung ha explotado mucho la palabra super AMOLED, técnología de pantalla de gama alta, pero tiene la competencia con las pantallas IPS LCD2, como es el caso de los ONE X. Pero con que sepas que la pantalla es capacitiva y que cuando hablamos de colores, lo hacemos a millones es buena señal.
Cámara
También hemos hablamos de la cámara, pero desde un punto de vista de software. Ahora lo haremos con un carácter mas técnico. Los primero a tener en cuenta en una cámara de un terminal Android es la cantidad de megapíxeles, cuantos mas tengas será mejor para la nitidez de la foto. A partir de 5 MPx se hacen fotos con una cierta calidad y la tendencia va a mas, están entre 8 y 13 MPx en los terminales de gama alta. También en las cámara, como en las pantallas, es importante la resolución. En este caso, en la gama alta, tenemos 3264 x 2448 pixeles, pero lógicamente hay menos. Aunque parezca algo imperdonable, hay terminales con cámara que no tienen flash y esto es algo importante a la hora de realizar fotos con poca luz. Lo último, a parte de tener flash, es tener en concreto Led Flash. Otras características de menor importancia es el Autofocus y el Zoom, que harán mejorar en la calidad de la foto. Por último, ten en cuenta que si tiene cámara frontal o no, ya que con ella podrás hacer videollamadas. La tendencia actual está en 1.9 Mpx. Con la cámara podrás grabar video, y con respecto a esto, hay que tener en cuenta la resolución de nuevo, si puedes grabar en FULL HD o no y los fps (frames por segundo).
Conectividad
La conectividad es otra virtud de Android, ya que es un sistema operativo con mucho medios para la conectividad. En todos los terminales Android tendrás la capacidad de conectarte a Internet por medio de WIFI y poseer Bluetooth, el puerto de conexión actual es Micro USB 2.0 y GPS, es algo normal en cualquier terminal Android, sea de gama baja, media o alta. Es destacable la tendencia que se está tomando tanto en gama media y alta: NFC (near field communication), con el que podrás comunicarte con otro dispositivo que contenga esta tecnología de una forma muy rápida. Otra funcionalidad que esta relacionada con la conectividad es tener salida de TV mediante conector MHL (HDMI).
Autonomía
La autonomía es un contratiempo a tener en cuenta en el mundo Android, aunque en las últimas versiones se está optimizando mucho el consumo de energía. Todas las baterías son de litio y lo que tienes que tener en cuenta es la capacidad en miliamperios que tiene la batería del terminal. En la gama alta se ha sobrepasado la cifra de los 2000 mAh, que ya es una cifra bastante aceptable. Pero en cualquier terminal de gama media tendrás menos, pero para que te dure toda una jornada un terminal Android es el sentido común, si abusas de Internet y de hacer trabajar mucho a la pantalla el consumo de batería descenderá rápidamente.
Versión Android
Todos queremos estar a la última en la versión Andrid, pero el propio ecosistema Android lo hace muy difícil. Hoy por hoy, si quieres estar a la última en versiones Android, deberías de estar funcionando con Android 4.0 o 4.1. Pero si está en la versión Android 2.3.x intenta informarte si tu terminal será actualizable en poco tiempo a Android 4.x. Si no te importa eso de tener lo último de Android en tu smartphone, hasta Android 2.2 podrás comprobar te da un resultado bastante completo desde un punto de vista estético y funcional. Menos de esta versión no lo encontrarás en un terminal nuevo.
Te dejo un resumen de lo que tienes que tener en cuenta para adquirir un terminal Android:
- Sistema operativo Android.
- Elegir fabricante o marca.
- Precio / gama del terminal.
- Estética (dimensiones, pulgadas, grosor, aspecto).
- Características técnicas (procesador, memoria interna, RAM).
- Características multimedia (redes sociales, música, cámara).
- Otras características (pantalla, cámara, conectividad, autonomía, versión Android)
Si estas leyendo esto es porque probablemente tienes un Android, pero espero que te haya servido de ayuda para conocer un poco mas las características de los terminales Android. A lo mejor si hubieras leído esto antes de adquirir tu terminal Android, habrías elegido otro (como me pasó a mi), por eso espero que os sirva de ayuda para la próxima vez que tengáis que elegir un nuevo Android o tengáis que ayudar a un familiar o amigo a elegir terminal.