ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Juegos Noticias

Ruedas + Cohetes + Baja Gravedad = Lunar Racer

Quizás los más antiguos del lugar conozcáis un juego de recreativas llamado Moon Patrol. Se basaba en una serie de pantallas en las que guiando una especie de tanque por la superficie de un planeta debíamos de llegar al final del recorrido, saltando obstáculos como barrancos y piedras y disparando contra las piedras o OVNIS que nos atacaban. Pues bien, el juego que os traemos hoy, Lunar Racer se podría parecer, de hecho a mi me ha traído su recuerdo nada más ponerme a jugar con él. El argumento es bien distinto ya que en el primero debíamos de luchar contra extraterrestres que no hacían mas que atacarnos y en el caso de Lunar Race lo que debemos de hacer es ganar carreras frente a otros coches. Además, Lunar Racer es mucho más. Me explico, las lunas por las que corremos tienen valles y montañas de los que nos valdremos para en muchos casos saltar y salir volando sobre la superficie de la luna en la que corramos. Con la ayuda de un botón Nitro nuestro vehículo usara un cohete y podremos hacer largos vuelos con los que obtener monedas del espacio, hacer giros a un lado u otro (flips) o casi ponernos en órbita para ganar más puntos por vuelos largos. Además encontraremos activadores de potencia por el suelo que harán que saltemos más lejos u objetos como lanzamisiles, minas, recargas del Booster o escudos protectores. Y os preguntareis ¿Para qué sirven estas cosas? Pues bien, los demás contrincantes no estarán por la labor de dejarnos ganar las carreras y los utilizaran también para detenernos.

En el juego podremos ir desbloqueando nuevas Lunas en el sistema Solar según vayamos ganando carreras o bien cumpliendo ciertos logros en cada carrera como dar un número determinado de vueltas en el aire, conseguir cierta cantidad de monedas en un solo salto o hacerlos muy largos.
El sistema de juego es muy sencillo. Por un lado usaremos el inclinómetro del Smartphone/Tablet para hacer que el coche de las vueltas en el aire o estabilizarlo para que aterrice de manera correcta. Luego están 2 zonas de control en la pantalla. La zona izquierda, cuando la pulsamos haremos que funcione el sistema de gravedad de coche por lo que este descenderá para mantenerse pegado al suelo. La otra, la derecha activara el Nitro de nuestro coche y hará que coja más velocidad ayudándonos en los saltos a que salga volando. Ojo, el turbo se gasta y o bien se va recargando solo  conforme seguimos corriendo o bien a través de una recarga de los items repartidos por el suelo. Por último, queda un botón en el medio de la pantalla que hará que si hemos recolectado algún objeto lo usemos en ese momento. Por ejemplo, si llevamos misiles los lanzaremos o bien si tenemos el escudo lo activara. Con las monedas que encontremos podremos ir mejorando nuestros coches mejorando sus prestaciones, comprando nuevos o decorando los que ya tenemos.

En cuanto a los gráficos, Lunar Racer tiene unas animaciones suaves y fluidas. Los vehículos y escenarios son sencillos pero lo más importante, funcionales que hace que nos centremos en lo que realmente importa. La carrera.

La verdad es que Lunar Racer es muy divertido por sí mismo, sin tener que ganar las pruebas. Os animo a intentar realizar saltos súper largos, infinidad de giros o cosas por el estilo. Cada planeta tienes sus peculiaridades y trucos. Por supuesto, realizar los logros de cada prueba pero ya os digo que de cualquier modo es muy divertido.

Lunar Racer es gratuito aunque dentro del juego podremos comprar monedas a través de nuestra cuenta de Google para conseguir mas rápidamente mejoras en nuestros vehículos. Aquí tenéis el enlace a Google Play por si queréis descargarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.