Google Drive ya es una realidad ¿A que esperas para usar tus 5GB gratis?
La espera ha llegado a su fin cumpliéndose los proféticos rumores que apuntaban a que hoy seria lanzado Google Drive. La empresa de Mountain View se ha lanzado de lleno al negocio del almacenamiento en la nube entrando en competencia directa con empresas como Dropbox o Logmein que acaba de lanzar su servicio (aun en Beta). La gran ventaja que nos ofrece Google respecto a las otras es su integración con los servicios como Google Docs, con lo cual puedes colaborar con otras personas en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Añade y responde a comentarios sobre cualquier cosa: archivos PDF, imágenes, vídeo, etc.y recibe notificaciones cuando otras personas hagan comentarios en los elementos compartidos.
Con Google Drive ahora podrás acceder a todos tus documentos desde cualquier sitio y desde casi cualquier dispositivo, ya sea un equipo de sobremesa (PC o Mac), Tablet o Smartphone. En este sentido, Google también esta dedicando muchos esfuerzos al desarrollo de una aplicación para dispositivos iOS, que debería estar lista en las próximas semanas. También mejora mucho el aspecto de cara a la integración y usabilidad con los usuarios invidentes, que pueden acceder a Drive con un lector de pantallas.
Las búsquedas también son un punto fuerte en Google Drive ya que podrás buscar por palabras clave y filtrar por tipo de archivo, propietario, actividad y otros parámetros. Drive incluso puede reconocer texto en documentos escaneados con la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR).
Precios
Podéis empezar con 5 GB de almacenamiento gratuito, espacio suficiente para guardar fotos de alta resolución, copias escaneadas o todas propuestas empresariales y facturas de tu trabajo y aun así seguir teniendo espacio para la novela en la que estás trabajando (que graciosos estos de Google). Si no os basta con 5 gigas, podéis aumentar está cantidad a 25 GB por $2,49 al mes, 100 GB por $4,99 al mes o incluso 1 TB por $49,99 al mes. Cuando se adquiere una cuenta de pago, el almacenamiento en Gmail también aumenta a 25 GB.
Google también apuesta por la empresa y esto es lo que nos cuentan del uso profesional de Google Drive
Google Drive para empresas
Sabemos lo importantes que son para ti los documentos a la hora de llevar a cabo tu trabajo por ello Google Drive también dispone de funcionalidades específicas para empresas.
Herramientas de administración centralizadas. Las nuevas herramientas, que se encuentran directamente disponibles desde el panel de control, facilitan a los administradores la tarea de añadir o eliminar el almacenamiento para usuarios individuales o grupos de usuarios.
Seguridad. Los archivos van cifrados mientras viajan desde tu navegador a nuestros servidores y la opción de introducir la verificación en dos pasos te ayuda a prevenir el acceso no autorizado al pedirles a los usuarios acceder con un código seguro desde su teléfono móvil.
Los datos de Google Drive se replican automáticamente en múltiples centros de datos. De modo que si se diera el improbable caso de que un centro de datos no estuviera disponible, tus archivos siempre permanecerán seguros y accesibles.
Tiempo de operatividad. Google Apps para empresas garantiza un 99.9% de operatividad por lo que puedes estar seguro que tus archivos estarán accesibles cuando los necesites.
Soporte. Siempre dispondrás de un servicio de asistencia técnica 24/7, si se diera el caso de que la necesitaras.
Cada usuario de Apps recibirá 5GB de espacio de almacenamiento y los administradores pueden adquirir y gestionar de forma centralizada más espacio de almacenamiento. Cuando un usuario llega a su límite de almacenamiento, los administradores pueden comprar más capacidad. Puedes comenzar adquiriendo 20GB por $4 al mes y aumentar hasta llegar a los 16TB (los archivos almacenados en Google Docs no interfieren en su cuota de almacenamiento).