ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias Primer Contacto

Usando la tecnología NFC del Samsung Galaxy Nexus durante la visita al Musei Capitolini de Roma

Casi seguro que la mayoría de vosotros ya habéis oído hablar de la tecnología NFC y de sus posibilidades. Nosotros mismos hemos grabado un video con unas pruebas que hicimos a través de dos Samsung Galaxy Nexus –en este articulo– para que veáis como funciona pero lo que aun no habíamos visto -fuera de videos promocionales- es su uso en la vida cotidiana. Pues dicho y hecho, acabo de llegar de un viaje turístico a Roma y lo que menos me esperaba encontrar es una aplicación en la vida real de la tecnología NFC.

La sorpresa me la llevé en la visita a los Musei Capitolini -Museo capitalino- donde están recopiladas gran cantidad de obras de arte de la antigua roma además de ruinas y unas preciosas vistas del Foro y Palatino. Aquí también se encuentra la famosa estatua que representa a la Loba amamantando a Rómulo y Remo. Pues bien, al ir a validar las entradas encontré un cartel en italiano pero en el que destacaban las siglas NFC y la marca Samsung, así que intenten traducir lo que pude y venía a decir que gracias a la tecnología NFC se podía acceder a mucha mas información de la obras allí expuestas. Le pregunte al guarda de la taquilla y medio por gestos y enseñándome un terminal que se parecía mas a un Galaxy Ace y una especie de tarjeta de crédito semi-transparente, me dio a entender que se usaba para que en el terminal se mostrase información sobre de las obras de arte. No supe entender si esos terminales iban con la entrada o no, pero active el soporte NFC de mi Galaxy Nexus y me adentre en el museo.

 

Detalle de una de las etiquetas NFC al pie de una estatua del recorrido

 

Hacia la mitad de la visita, apareció por fin la primera etiqueta y que gracias a mi mujer encontré porque al ser semi-transparentes la pase por alto. A partir de esa sala, casi todas las estatuas, bustos y cuadros tenían una tarjeta con chip NFC, así que ni corto ni perezoso acerque mi Nexus y ¡EUREKA!, sonó la musiquilla característica que demuestra que el chip NCF ha detectado algo y acto seguido el navegador web me redirigió a una página web con la explicación de la obra de arte en cuestión. Así fui sala por sala disfrutando y como no, presumiendo de pedazo de Samsung Galaxy Nexus con NFC que me iba describiendo todas las obras allí expuestas. En algunas páginas, para mayor información aparecían unos enlaces que te envían a la Wikipedia con lo que el resultado es perfecto.

La única pega que le veo al sistema es que requiere de una conexión de datos -al menos con el teléfono propio- para conectar a la página web y no todos los visitantes podrán permitirse el roaming de datos. Por lo demás, una  excelente idea de Samsung y el Musei Capitolini fomentando el uso de las nuevas tecnologías en la divulgación del Arte y la Historia.

¿Habéis visto vosotros algún otro caso del uso de NFC distinto al traspaso de info entre dos teléfonos Galaxy Nexus? Esperamos vuestros comentarios.

2 COMENTARIOS

  1. Hola. Gracias por el artículo!! Interesante aplicación de la tecnología NFC, pero por desgracia, se trata de la funcionalidad más básica que esta tecnología puede ofrecer, es decir, acercar el teléfono a algo y mostrar información sobre ello. Y con ello no quiero decir que no valga para eso, sino todo lo contrario, debería estar en muchos más sitios, al igual que ocurre en otros países, y para información turística viene al dedo, pero bueno, tiempo al tiempo.

    Respecto al artículo en si, me han llamado la atención un par de cosas: en primer lugar, comentas que activaste el soporte NFC del galaxy nexus… yo lo tengo en el nexus S activado siempre porque he comprobado que la duración de la batería con él desactivado y activado y la verdad es que no noto diferencia. Sobre la conexión de datos, es cierto que en este caso de aplicación es necesaria, pero para estos casos se podría sustituír con una app que mostrase la información grabada en el chip nfc que se lee -esto chips permiten almacenar hasta varios kb-, con lo que se evitaría el tener que leer la información de algún servicio web externo. Y en el caso que esto tuviese que ser así, y tratándose de un museo, bien podrían juntar la tecnología NFC con alguna red WIFI gratuíta pensando en los turistas, ¿no? 😉

    Sobre otros usos… pues la verdad es que se me quedaría corto el post. Pagos con el móvil, fichar en el trabajo, gymkanas, juegos en la ciudad, obtención de descuentos, fidelización de marcas, información de productos antes de comprarlos, controlar a la persona que asiste a un mayor sin supervisión de algún familiar, niñeras, etc, etc. Tiempo al tiempo!!

    Un saludo,

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter