Crónica de la segunda Android StartUp BIZCOCHO. Desarrolladores, ideas y buena gente
El jueves 9 de Febrero se celebro en el Centro de Innovación de la Ballesta –CIBALL– la segunda reunión Android StartUp a la que tuvimos el placer de asistir. En parte porque nos parece una iniciativa muy interesante para que tanto desarrolladores como futuros emprendedores puedan presentar sus ideas o desarrollos ante la comunidad y de paso luego en el Networking puedan intercambiar conocimientos y experiencias. Si queréis conocer lo que es Android StartUp podéis pasaros por su pagina aquí pero os adelantamos que es una iniciativa creada para emprendedores y programadores Android, con el objetivo de promover el conocimiento de la plataforma Android e incentivar el desarrollo de nuevas ideas, organizando encuentros en Madrid para discutir sobre la plataforma, promocionar aplicaciones o simplemente dar una charla de algún tema relacionado a Android.

En esta segunda edición participaron Eugenio Estrada, Damasia Maneiro, Saúl Díaz y Enrique Moreno.
La sesión la abrió Eugenio Estrada, aunque es desarrollador especializado en Windows Phone nos dio una charla sobre el UX o User Experience. Gracias a una serie de diapositivas nos dio claves a seguir para que la experiencia del usuario a la hora de usar nuestras aplicaciones sea lo mas satisfactoria. Mantener al usuario activo e informado de lo que hace la App. en todo momento, aprovechar los recursos que da la plataforma y no reinventar la rueda o no tratar de re-educar al usuario al interactuar con el interface son alguno de los muchos consejos que lanzo a los presentes. Puso como ejemplo toda la información que pone a disposición del desarrollador la web de Google en www.android.com
Posteriormente tomo la palabra Damasia Maneiro que nos presento su PhotoTag, una aplicación que nos permite tomar imágenes de objetos con la cámara de nuestro móvil y reconocer de que se trata. Una vez reconoce un objeto, nos devuelve una etiqueta con su nombre pudiendo una vez reconocido hacer búsquedas web, traducciones, texto-to-speech, compartir en redes sociales y mucho más. Incluso si un objeto no es reconocido instantáneamente por no existir en la base de datos, este queda almacenado y en el momento que sea añadido nos sera notificado. También si existiesen problemas de conectividad se quedaría como pendiente de procesar hasta que volvamos a tener acceso a la red. Podéis descargarla del siguiente enlace:
Acto seguido hizo su presentación Saúl Díaz -Sefford-, colaborador de Androtalk.es para traernos su aplicación Dereader, un lector de Google News que nos trae un concepto distinto de lector de noticias a lo que estamos acostumbrados. Utilizando un motor de gestión del contenido desarrollado por él llamado Mosaic se nos mostraran ante nosotros las noticias de una manera a la que no estamos acostumbrados. Su aplicación se adapta a las posibilidades que tenemos de red en todo momento para que la experiencia como usuario sea siempre satisfactoria. Si la conexión es de baja velocidad nos mostrara el texto en vez de perder el tiempo intentando descargar las imágenes. Todo ello acompañado de un interface muy cuidado e intuitivo. Podéis leer un articulo mas extenso y el vídeo de la presentación en este enlace. Dereader esta aún en Beta privada y esperamos en pocas semanas poderos presentar la aplicación ya en el Market de Android.
Por ultimo y para acabar el turno de las presentaciones, Enrique Moreno de BQ readers nos dio unas pinceladas de la empresa y su negocio de Lectores de libros electrónicos y Tablets, contándonos entre otras cosas los inicios de la empresa y como ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Posteriormente y de cara a la ronda de Networking que vendría posteriormente, nos explico lo que ellos buscan en los desarrolladores en este momento para los que pudiesen estar interesados en buscar suerte como developers dentro de su empresa.
Una vez acabadas las charlas nos trasladamos a un bar cercano donde se dio paso al citado Networking entre los asistentes, donde unos y otros se dedicaron a charlar de diferentes temas dando por finalizada la reunión.
No queremos finalizar el articulo sin dar las gracias a Android StartUp por la oportunidad de conocer su estupenda labor dentro del mundo Android y a Enrique Moreno por el tiempo que nos dedico para hablar sobre BQ y sus tablets Android.