ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

Google Music y Google Music Market. Os traemos todos los detalles

 

Bueno, como habréis podido leer, el secreto a voces ha sido desvelado y nosotros os lo retransmitimos ayer en directo via Twitter. En un evento emitido por Streaming desde el canal www.youtube.com/android -que ya viene siendo habitual para estos lances- fue presentada al publico general la plataforma de Google Music y por extensión su Market Musical, Google Music Market. Casi todo lo que se dijo ya era esperado por muchos aunque también se han presentado novedades. La más importante es la apertura de la tienda a artistas individuales al estilo del Market para desarrolladores de aplicaciones. De esta manera, cualquier autor o grupo podrá subir su canciones y venderlas al gran público. La segunda novedad tiene que ver con la integración con Google+ y la posibilidad de compartir la música que compremos con nuestros contactos o círculos, haciendo de esta manera labores de promoción. Hubo alguna cosilla más que ahora os iremos explicando a medida que profundizamos en Google Music. ¿La parte mala?, que por ahora solo es para los Americanos. El resto del mundo deberemos de esperara a que la gran G se decida a liberarlo fuera de los EE.UU.

 

 

Google Music como tal casi todos lo conocemos -en versión Beta y accesible para nosotros con truquito-, ha estado varios meses permitiéndonos subir nuestra música a la nube y para desde ahí poder reproducirla. También últimamente hemos tenido posibilidad de tener acceso a determinadas promociones que nos permitían descargar temas musicales de manera gratuita.
Primeramente nos dieron algunas cifras como los 200 millones de terminales Android que están activos y que son posibles usuarios del servicio.
Después de esto, Google dio a conocer de manera oficial Google Music pasando dejando de ser Beta con la salvedad de poder utilizarse solamente y hasta nuevo aviso dentro de los EEUU.
Al final del articulo os dejaremos el enlace al App para Android y la manera de entrar mediante un proxy y así hacer creer a Google que estamos dentro de EEUU.

 


Con Google Music podremos subir nuestra música favorita a la nube y podremos escucharla desde cualquier sitio, obviamente también la música que compremos a través de su tienda de música. No es necesario tener siempre conexión ya que si queremos podemos cachearla o decirle que solo reproduzca el contenido local. El App para Android de la que ayer se publico una nueva release está muy influenciada por la estética Ice Cream Sandwich tal como podéis ver en estas imágenes.

 

A partir de aquí comenzaron las novedades. Primero Google Music Market . Un espacio desde el que podremos acceder a todas las canciones o discos de nuestros artistas favoritos. Podremos:

  • Escuchar samples de los temas de 90 segundos para decidir si nos gustan.
  • Descargar temas gratuitos -hay más de 20.000 canciones gratis-.
  • Comprar Temas sueltos o trabajos completos.
  • Gracias a su profunda integración con Google+ permite compartir nuestra música con nuestros círculos.
  • Acceso a ediciones exclusivas de discos o conciertos de ciertos grupos como CooldPlay, Rolling Stones. Siendo algunos incluso gratuitos como el de Busta Rhymes ya descargado por nosotros ayer.
  • Experiencia ampliada gracias a MAGNIFIER, una zona reservada con videos musicales, conciertos unplugged, entrevistas y demás contenido audio-visual exclusivo para clientes del Market.

 

Todo ello disponible desde cualquier terminal Android o navegador web con solamente usar nuestra cuenta del Market. Para ello Google ha creado acuerdos con los principales sellos discográficos como EMI, Sony o Universal, también ha llegado a acuerdos con más de 1000 sellos independientes. La cantidad de música es increíble con precios que oscilan por tema entre 0,99$ y 1,99$.

 

La segunda novedad y directamente relacionada con la primera es la creación de un repositorio para artistas llamado Artist Hub donde puedan subir sus creaciones, darlas a conocer -incluso dejando temas de libre acceso y gratuito-, poner los precios y llevar toda parte financiera. Es un equivalente a la parte de desarrolladores del Android Market.
El artista que esté interesado en trabajar con este sistema solo debe de pagar una cuota de acceso de 25$ y a partir de ahí las ganancias se reparten aproximadamente en un 70% para el artista y un 30% para Google.

 

Se puede vender contenido a traves de Youtube

 

También pueden subir sus temas a Youtube y desde ahí venderlos, con lo que las posibilidades para artistas independientes y bandas crecen de manera casi ilimitada y por solo 25$, sin cuotas mensuales o anuales. Infinitas canciones, cambios o albums.
En resumen, un buen servicio cargado de mejoras que le dan ese valor añadido que quizas le haga despuntar sobre sus adversarios como iTunes y similares.

Os dejamos aquí el enlace a una pagina con variados proxys de EEUU para que los añadáis a vuestro navegador en la sección de Redes. De esta manera Google se cree que estáis en USA y os dará acceso completo al Market Americano, con sus libros, películas, música y por supuesto aplicaciones. Tambien os dejamos el enlace para que descargueis el .apk de Google Music que fue publicado a la vez que se presentaba la plataforma. Observareis la estética Ice Cream Sandwich.

com.google.android.music.4.0.9

Enlace pagina con Proxys de navegacion USA

Por si te lo perdiste, a continuación tenéis el vídeo al completo del evento de Google Music en los Ángeles el día 17 de Noviembre:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter