LiveDock y LiveSound, Sony Ericsson expande las posibilidades de nuestros Smartphones Android con su nueva gama de accesorios
Hasta ahora, los usuarios de terminales Android veíamos como la gama de accesorios para los iPhone/iPad crecía sin descanso, mientras que nosotros nos teníamos que conformar con fundas, protectores de pantalla o cascos. No había nada innovador y que sacase a relucir el potencial inmenso que tienen nuestros teléfonos. Eso hasta ahora, porque parece que esa situación está cambiando y lo vemos con productos como las bases de sonido Phidelio, que ha sacado recientemente Phillips y que son compatibles con cualquier Android, no envidiando lo mas mínimo a las miles de los terminales de la manzana.
Hoy, Sony Ericsson nos ha dado otra grata sorpresa y es que ha presentado en Madrid su nueva gama de accesorios exclusivos para terminales Android. Nos referimos al LiveDock y al LiveSound. El primero es una mezcla de soporte, cargador y base de conexiones USB y el segundo es un juego de auriculares pero con una serie de características que los hacen distintos a todo lo que hay ahora en el mercado. Androtalk ha estado allí y os contamos en detalle sus características y novedades.
LiveDock
LiveDock es una base de carga pero a la vez es también una base de conexión USB, de manera que le podemos conectar desde un ratón o teclado USB/Bluetooth, un mando de PS3 y hasta una llave de memoria o un HD portátil -siempre en función de las capacidades de la versión de Android- y esta hará que el teléfono los reconozca e inmediatamente los empiece a utilizar.

Ahora bien, Sony Ericsson no se ha quedado ahí y ha pensado que además le podemos dar otras utilidades a su base, de manera que gracias a la aplicación LiveWare y a que cada una tiene un código único de identificación podemos asignar una aplicación para que cuando conectemos la base al teléfono la ejecute directamente.
Pongamos un ejemplo y suponiendo que tengamos dos bases, una en casa y otra en el trabajo. Podemos programar la base del trabajo para que nada mas conectarla nos abra nuestro buzón de correo o nuestra agenda de trabajo y en la de casa, le podemos decir que nos abra por ejemplo una aplicación de marco de fotos y nada más llegar y enchufarlo ella sola se encargaría de arrancar dicha aplicación y comenzar a funcionar. Además, como el teléfono se queda en una posición cómoda de trabajo y visualización la cosa no puede pintar mejor.
Si a todo esto, le unimos las posibilidades de a través de las salidas HDMI enviar la imagen a nuestro televisor/monitor y usar ratón y teclado, nos encontramos con que tenemos algo muy parecido a un ordenador de similares características a las de un Netbook como poco, pero de un tamaño minúsculo.

Hay que decir, que esta base no es exclusiva de teléfonos Sony Ericsson y podría se usada en otros Smartphones aunque quizás alguna funcionalidad podría no estar soportada. Esto siempre va en función de la versión del S.O y de la antigüedad del terminal.

LiveSound
Aquí tenemos otra innovación y que en este caso se centra en los auriculares que podemos usar tanto para escuchar música o radio como manos libres del móvil. La principal novedad que nos aporta Sony Ericsson esta por un lado el material de los cascos y su acabado, que impiden en gran manera que se nos aburruñen y acaben hechos una madeja de cables y por otro lado, la incorporación de un botón llamado LiveKey y que activaría en nuestro móvil una aplicación a nuestra elección, estando desarrolladas específicamente para esta función. A día de hoy, en el Market de Android tenemos varias Apps. optimizadas para este uso como una para abrir la cámara de fotos, otra para deportistas llamada Android Sportypal o una y que en este caso la veo súper útil que se llama TrackID.
Veamos un ejemplo, imagina que vas por la calle oyendo la radio con los cascos en tu móvil y de pronto ponen una canción que te gusta aunque no sabes su titulo, pues solo tienes que pulsar el botón de tu auricular LiveKey y automáticamente se lanzara TrackID, capturará una secuencia de la emisión y a los pocos instantes te devolverá el titulo y una serie de datos más que encontraras muy útiles además de poder descargarlo, ver el video y demás opciones.
Los auriculares LiveSound gracias a sus tapones de silicona, te aíslan del sonido ambiente garantizándote una experiencia fuera de lo común. Lo podemos encontrar en color negro con tapones negros y verde o color blanco con tapones blancos y naranjas.
La base LiveDock tendrá un precio de 49,99€ y estará disponible a principios de Noviembre y los auriculares LiveSound tienen un precio de 69,99€ y ya están disponibles en los puntos de venta oficiales.
En las próximas semanas podremos analizar más a fondo estos productos y os transmitiremos nuestras experiencias con ellos.