<< Dos personajes se adentran en la Arena de Algoad. Sus capas y capuchas ocultan sus rasgos. Susurrando entre ellos planean dar un golpe magistral. Mientras uno de ellos atrae la atención luchando en la Arena, el segundo destruirá el generador para abrir una brecha que les brinde la oportunidad de robar la Piedra Varsh… todo por el pueblo… todo contra el gobierno de Algoad y por la rebelión… pero otro jugador entra en escena… no todo sale como ellos esperan […] >>
Así comienza la historia de uno de los primeros RPG’s orientales completamente 3D para android. La empresa Gameloft, nos brinda una historia de aventura donde controlaremos a Astrian. Un muchacho de infancia complicada enrolado en una rebelión contra el gobierno de Algoad.
Ya en los primeros compases de la historia comienza la acción con una serie de sucesos que convierten a Astrian en el centro de la lucha de los frentes de la trama. Por una parte la rebelión, junto a su amigo Taric, un habitante de las llanuras de Tillian, al cual perdemos la pista tras la acción inicial y al que tendremos que recuperar. Por otra parte el gobierno, representado en la figura de Lysty, una hermosa muchacha hija del magnate Lord Frey y prometida al general Gail. Y por último una tercera facción representada por Reinherz, un misterioso personaje que interfiere en los planes de la rebelión.
La historia nos hará recorrer diferentes mapas abiertos, en los que nos iremos encontrando con innumerables enemigos, cada cual más poderoso, en busca de la Piedra Varsh.
EL JUEGO
El desarrollo del juego es similar a la de la mayoría de los RPG’s orientales existentes. A lo largo de los diferentes mapeados, nos iremos encontrando personajes con los que interactuar. Algunos de estos personajes nos darán misiones o pistas sobre las mismas. Otros nos venderán objetos y algunos se unirán a nuestra causa. Hay un total de 8 personajes controlables, cada uno con sus habilidades y su historia propia.
De ese total de 8 personajes, podrán incluirse en el grupo 3 a la vez, con lo que habrá que escoger con cuidado para cada ocasión.
Como en todo RPG que se precie, nos iremos encontrando con multitud de cofres que nos proporcionarán valiosos recursos que necesitaremos durante nuestra aventura. Y además, en determinados puntos veremos “puntos de guardado” para poder salvar la historia recorrida hasta el momento. Hay 3 ficheros disponibles para guardar partidas además de uno de “Autoguardado” que será usado por el juego cada vez que pasamos de zona u ocurre algo importante en la historia.
Dentro del menú nos encontramos con diferentes apartados como el “equipo”, donde podemos proporcionar a nuestros personajes de armas, armaduras, cascos y accesorios. Disponemos también de un apartado de “Fragmentos” que son objetos que incrustados en las ranuras de nuestro equipo, nos otorgan diferentes propiedades y habilidades extra, como pueden ser rayos o ataques ígneos. No puede faltar el apartado de “inventario”, donde echar un vistazo a todos los objetos que tenemos en nuestro poder como las armas o las pociones de recuperación.
Tenemos también el apartado “Personaje” donde podemos visualizar todas las estadísticas de cada uno de los personajes así como sus habilidades. Desde el menú podemos examinar el “Mapa” con el que localizarnos rápidamente en el terreno de juego para decidir nuestro camino. Y por supuesto, el apartado de “Misión” donde poder llevar la cuenta de las acciones a seguir en cada momento.
A lo largo de los grandes mapeados, nos iremos encontrando con los enemigos, que circulan libremente por ellos. Cuando nos acerquemos a ellos entablaremos batalla… pero tened cuidado… si nos pillan por la retaguardia, serán ellos quien entablarán batalla comenzando con ventaja al situarse a nuestra espalda en el escenario de batalla.
LAS BATALLAS
Empezaré este apartado diciendo que aunque el desarrollo de las batallas es siempre el mismo, tenemos 2 maneras diferentes de afrontarlo. Desde el menú de opciones, podemos configurar el juego de tal manera que solo luchemos manejando a Astrian, el personaje principal, dejando que los demás actúen por propia iniciativa pero con unas pautas dadas por nosotros. O que podamos controlar de forma total a todos los personajes de nuestro bando.
Las batallas se podría decir que es una lucha por turnos, aunque sería solo una verdad a medias. Si bien es cierto que vamos dando órdenes de una en una, el tiempo del juego no se detiene en ningún momento, con lo que aunque nosotros no ataquemos, el enemigo no se detendrá para dejarnos pensar.
En el menú de batalla podemos ver en la parte inferior derecha un listado de los aliados disponibles en el momento, con sus puntos de vida y de mana junto con un indicador de batalla.
En la esquina superior derecha observaremos, además del botón de pausa (para acceder al menú), nuestra línea de acción. Hay tres huecos, donde se añade cada una de las técnicas que vamos realizando, y una barra de acción, que es el tiempo necesario para la siguiente ejecución. Cuando esta barra se ha recargado por completo, la siguiente acción añadida en la lista (la de la izquierda de las 3) es ejecutada. Una vez elegida una acción determinada, esta no puede cancelarse, lo que añade un punto de estrategia muy a tener en cuenta en el desarrollo de la batalla, ya que, si hemos rellenado con tres acciones de ataque y a causa de un golpe del enemigo nos quedamos con poca vida, no podremos cancelar el resto de las acciones para incluir una que nos recupere… ¡tened cuidado!
En la parte inferior izquierda, tenemos el menú de batalla propiamente dicho. En este menú hay 4 opciones: atacar, habilidad, objeto, huir.
La opción de atacar no tiene mucho que decir. Cuando lo pulsemos, el menú se transformará para mostrar los nombres de los diferentes enemigos en pantalla. Cuando pulsemos sobre el nombre, la acción se añadirá a nuestra línea temporal. La opción de habilidades funciona de la misma manera que la de ataque, pero con el aumento de potencia y gasto de mana que suponen dichas acciones. Los objetos se usan durante la batalla y también se añaden a la línea temporal, con lo que habrá que calcular bien el curso de acción en cada momento. El menú Huir no necesita mucha explicación ;-p
Un detalle más… durante el transcurso de la batalla, el indicador situado a la derecha de cada personaje, se irá rellenando conforme golpeemos o seamos golpeados. Una vez lleno, podremos acceder a las habilidades supremas, ataque muy potentes que se podrán activar desde el menú de habilidad y que variarán dependiendo del personaje, otorgándonos un potente ataque, protección o cura.
Si hemos elegido manejar solo al personaje principal y que el juego controle al resto, tendremos opción de interactuar con ellos pulsando sobre sus nombres y asignándoles una modalidad de lucha. Podremos elegir:
– Berserker: Ataca constantemente sin importar las consecuencias.
– Predador: Lanza hechizos contra el enemigo para debilitarlo.
– Defensa: Lanza hechizos de apoyo para los miembros del grupo.
– Médico: Cura a los aliados cuando están en peligro.
La cámara se irá moviendo por diferentes puntos de la batalla ofreciéndonos diferentes perspectivas, lo que le da un punto más dinámico a la visualización de la misma.
Tras la batalla, como es habitual, el juego nos muestra una pantalla resumen con la experiencia adquirida, los enemigos derrotados, los objetos conseguidos y el dinero acumulado.
GRÁFICOS
La prueba se ha realizado sobre un Samsung Galaxy S con 2.2.1 Froyo y 2.3.3 Gingerbread (me pilló la actualización entre medias XD). El comportamiento para este terminal es excelente en rendimiento y velocidad, pero mucho me temo que no todos los terminales puedan actuar de la misma forma.
Nos encontramos con unos gráficos muy coloristas y bien llevados a cabo. Los personajes están muy bien diseñados, así como sus vestimentas y armas. Los escenarios de batalla, son variados incluso luchando en la misma zona, a lo que se añade diferentes tonalidades de luz que hacen que no nos aburramos de luchar siempre en las mismas condiciones.
Los gráficos de las batallas tienen muchos efectos de movimiento y partículas y se mueven con soltura. En los terrenos abiertos nos podemos encontrar con gran diversidad de terrenos con diferentes gráficos. Aunque los fondos son estáticos, los escenarios tridimensionales se generan con soltura sin que nos topemos de repente con una roca que antes no estaba (¿no os fastidia cuando ocurre eso? a mí me amarga). Se pueden ver diferentes transparencias y brillos que resultan bastante atractivos. En general el apartado 3D está muy logrado.
Los menús tienen un aspecto futurista que personalmente me ha gustado mucho.
SONIDO
Algo a remarcar es que todos los diálogos son con voces reales (en perfecto inglés, eso sí), algo de agradecer en un juego de estas características.
El apartado musical está muy cuidado. Las diferentes melodías se adecúan bien a cada momento de la historia poniéndonos en tensión a la hora de las batallas o deleitándonos en los paisajes. Quizá una mayor variedad se habría agradecido, pero no pondré ninguna queja.
Los efectos sonoros son variados y junto con las voces reales, cierran un conjunto que cuple sobradamente.
DURACIÓN
Este es un tema que depende mucho de cada jugador, ya que en todo RPG siempre hay 2 formas de jugar. Puedes ir directo a desempeñar cada una de las misiones principales. O puedes intentar realizar las misiones secundarias y encontrar los cofres.
Tanto de una manera como de otra, el juego es extenso. Podremos dedicarle una buena cantidad de horas sin se nos haga excesivamente corto. Si además, eres de los que intentan sacar el máximo partido, estarás pegado a tu android todo el tiempo.
DIVERSIÓN
Los RPG’s son un género con una clientela muy asidua. Si eres de estos, el juego te resultará entretenido. El desarrollo de la historia tiene ciertos puntos comunes que tienen la gran mayoría de RPG’s orientales, pero te enganchará fácilmente.
Si no eres demasiado asiduo a los RPG’s, este juego te gustará, ya que sus gráficos y sonido, junto con la historia y sencillez de manejo te dará más que de sobra para cogerle un poco de afición al género, cosa que te recomiendo.
JUGABILIDAD
Nos encontramos ante un juego, que pese a no ser de un género en el que haya que aporrear botones constantemente (o aporrear la pantalla, dado el formato), precisa de movimientos de cámara constantes para ser jugable. Los chicos de Gameloft, han hecho un gran trabajo en este apartado.
Para empezar, tenemos la posibilidad de configurar en las opciones dónde queremos situar el pad direccional, derecha o izquierda, algo de agradecer.
Mientras con una mano controlamos al personaje, con la otra vamos moviendo la cámara deslizando en cualquier parte de la pantalla. El multitouch responde a la perfección y de forma fluida.
En el transcurso de las batallas, no necesitamos un control absoluto, ya que todo funciona mediante pulsaciones simples, pero el juego responde perfectamente a dichas pulsaciones.
Si debo poner algo malo al respecto, es simplemente el pequeño espacio a pulsar para cambiar de personaje durante las batallas, pero funciona bien, es solo acostumbrarse.
LA OPINION DE ANDROJUEGOS
Nos encontramos ante un juego, que abre las puertas a un género muy poco explotado en android (para mi gusto) y que lo hace a lo grande.
Por tan solo 3€ podemos disfrutar de muchas horas de entretenimiento que nos dejará con ganas de más.
Su historia y sencillez, nos invita a pegarnos a las pantallas de nuestros móviles aunque no seamos forofos de los RPG’s
Desconozco cómo se comporta en los tablets, ya que desgraciadamente, no dispongo de ninguno, pero si alguien tiene oportunidad, creo que es un juego que se disfrutará el doble en ese formato (si tienes un Tablet android, no dudes en contarnos tus impresiones).
Una vez descargado el juego, nos pedirá instalar datos. Unos 475Mb de datos.
Os invito a descargarlo a vuestro móvil, no quedareis defraudados. Recordad que Gameloft, no suele publicar sus juegos en el market, con lo que tendréis que acudir a su página para obtenerlo.
[button_round color=”green” url=”https://verified.gameloft.com/b.php?wc=es&from=ADID-127711&pi=4233&product_name=eternal-legacy“] Eternal Legacy HD by Gameloft por 3€ [/button_round]
Gráficos | 85 |
---|---|
Sonido | 80 |
Duración | 95 |
Diversión | 85 |
Puntuación final | 85 |