Esta mañana se ha celebrado el primer AppCircus Academy en Madrid.
¿Qué es el AppCircus? Es un evento itinerante donde los desarrolladores de aplicaciones pueden tener una oportunidad para dar a conocer su App. El evento en sí está centrado en presentar 10 aplicaciones en un límite de tiempo de tres minutos cada una. Posteriormente un jurado compuesto por varias personalidades del mundo del desarrollo tienen tres minutos para efectuar preguntas al desarrollador y ampliar la información que éste ha dado en la presentación.
En esta ocasión se ha aprovechado el lugar (la Universidad Carlos III de Madrid, en el campus de Getafe) para darle una visión mas académica de lo habitual, el formato Academy, mezclando el evento tradicional con diferentes charlas y workshops destinadas a buscar nuevos talentos.
El AppCircus contó con un Business Track, mas enfocado a la empresa, donde desde las 9:30 se estuvieron dando cita nombres de la talla de Jan Berkel, desarrollador de SoundCloud, Hernán Alijo de Intel, Thiago Camargo de Yuliop o Manuel Reverte de Castro, de Nokia. Paralelamente se ofrecieron seis diferentes workshops para desarrolladores.
- Progama del AppCircus Academy de Madrid. ¡Fijaos el nivel!
Debido a nuestra extraña afición por los robotitos verdes, tras la introducción de Jan Berkel y Jordi Cullell, que dieron muy buenos consejos sobre cómo enfocar el desarrollo de una aplicación tanto dentro como fuera, nos metimos en el workshop de Alberto Ruibal, que nos enseñó a integrar las redes sociales en las apps. Hizo un rápido y magistral repaso a como conectar nuestra aplicación a Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ y algunas pistas para OpenFeint, la red social de jugadores. Debido a su éxito, muchos asistentes se quedaron a realizarle preguntas y a charlar con él después de su workshop. Debido a que reciente había ganado en el DevFest de Barcelona un Galaxy Nexus, no pudimos evitar pedirle que nos dejara tocar un rato el terminal, cosa que hizo encantado. ¡Va como la seda y tiene un agarre estupendo! (Galo compártenos el tuyo! *guiño* *guiño*)

En los siguientes tres Workshops asistimos al workshop de AndroidStartup, comunidad de desarrolladores Android de Madrid, que habían enviado a un representante para explicarnos en una intensa charla (“¡estamos en guerra!”, era prácticamente la frase de apertura de la presentación) lo importante que era que una aplicación destacase sobre el resto a través de una buena experiencia de usuario y que soluciones nos aportaba Honeycomb para conseguirlo.
Tras esto, y con algo de retraso debido a problemas técnicos con el fluído eléctrico, que nos obligó a cambiarnos del Aula Magna a otro lugar, dio comienzo el gran evento, ¡el auténtico… AppCircus! Y estos eran los 10 que se enfrentarían entre sí:
- iVuelos: Información sobre vuelos desde todo el mundo
- UC3M Mapas: Desarrollada internamente para convertirse en una herramienta de localización dentro de los campus de la Universidad
- Wymob: Aplicación de navegación ligeramente diferente de lo habitual, con un componente social de incidencias.
- Hazte con Madrid: Un catálogo de ocio gratis o a muy buen precio en Madrid.
- TestelDroid: Una herramienta de monitorización del entorno de nuestro terminal
- Balanced Scorecard: Una potentísima herramienta de Business Intelligence para gestionar nuestras empresas
- Travtant: Esta aplicación tiene como objetivo ayudarnos a planear nuestros viajes, pudiendo seleccionar puntos de interés y trazar una ruta
- Doolphy: Una herramienta de gestión de proyectos manejable pero potente.
- Feebbo: Una novedosísima aplicación para ganar dinero respondiendo a encuestas que envían las empresas
- Recetario: Un completo libro de recetas con mas de 6.000 para poder consultarlas en cualquier momento.
Estuvimos escuchando las bondades de cada aplicación durante una hora, disfrutando con todas las buenas ideas que se presentaban. No pudimos evitar darnos cuenta que, obviamente, las aplicaciones que tienen detrás un equipo de desarrollo y mas dinero son mucho mas vistosas y complejas.
Los premios que se jugaban los participantes eran una invitación a los Mobile Premier Awards del MWC de Barcelona y un Nokia Lumia 800 para el ganador; y un Smatphone Nokia para el segundo.
Muchos otros se merecían también un premio, aunque desafortunadamente solo dos podían llevarse el gato al agua.
El “runner-up” del AppCircus Academy, fue Wymob, una aplicación de rutas capaz de calcular el tiempo de acuerdo a muchísimas variables como el tráfico, accidentes, obras… Los usuarios pueden detectar esas incidencias y subirlas a la aplicación para que los que vienen detrás se puedan beneficiar de ello. Pero el auténtico poder de Wymob está en su algoritmo, que busca comprender y analizar los patrones de navegación de las personas para intentar encontrar mejores rutas.
El primer premio fue para Feebbo. Feebbo te proporciona una tarjeta que se va llenando de dinero conforme vas respondiendo encuestas (1€ por encuesta). A la hora de rellenar tu perfil puedes incluir información de hasta 32 campos diferentes. Cuantos mas campos rellenes, mas encuestas te llegarán, ya que tendrán un mejor perfil tuyo. Gracias a eso, además de conseguir dinero, puedes recibir ofertas que se ajusten mejor a tu perfil. Si eres empresa, gracias a Feebbo puedes mandar un pequeño estudio de mercado que puede ayudarte a tomar decisiones. ¡El representante de Feebbo nos asegura que con el número de suscriptores actuales es posible conseguir 350 respuestas por hora de todas las partes de España!

Tras eso, AppCircus Academy nos ofreció un pequeño ágape que aceptamos mas que encantados. Felicidades a todos por la increíble cantidad de trabajo que hay detrás del AppCircus, ¡esperamos veros pronto de nuevo por Madrid!