Hace poco, un amigo me pidió consejo a la hora de cambiarse de móvil y después de desechar la idea de iPhone y BlackBerry, y convencerle de que se pasase a Android, se cogió el Samsung Galaxy S 2. Yo ya le había hablado una y otra vez de lo maravilloso que es Android, todas las posibilidades que ofrece, que es sencillo y hay muchas aplicaciones gratuitas (sin entrar mucho en tecnicismos, ya que mi amigo no es muy fanático de la tecnología) pero el mismo día que se lo trajeron, me llamo diciéndome que era muy bonito, que tenía una pantalla espectacular y que todo se movía con una fluidez impresionante, pero que no se hacía al sistema, que todo le resultaba un poco lioso y extraño.
Seguro que a más de uno le ha pasado esto cuando empezó con Android o se ha encontrado casos parecidos, pero a continuación vamos a desmentir el mito de que Android es complicado, que es para freaks o que el iPhone (u otras plataformas) es mucho más sencillo.
1. Adaptación
Cuando nos enfrentamos a algo nuevo siempre nos resultan extrañas muchas cosas al principio, pero todo tiene su periodo de adaptación, no puedes pretender que todo esté exactamente igual que en tu anterior móvil, y creo, que a la hora de adquirir un smartphone, con el sistema que sea, si venimos de un móvil convencional, de esos que servían únicamente para llamar y mandar mensajes (uff ¿todavía hay gente con esos móviles?) es aconsejable olvidarnos de todo lo que creemos saber sobre el uso de un móvil, pues los sistemas como Android no tienen absolutamente nada que ver con eso.
2. Facilidad de uso
De un Android a otro hay ciertas variaciones, ya sea porque están en versiones diferentes o porque tienen personalizaciones diferentes de los fabricante. Android es un sistema sencillo, pensado para el gran público, y puede que en sus versiones 1.5 ó 1.6 fuese algo lioso, pero con cada nueva actualización va mejorando, consiguiendo que cosas que antes eran sencillas ahora lo sean aún más, y cosas que antes eran bonitas, ahora sean preciosas. Cierto es que siempre hay alguien que dice “-Pues el iPhone es mucho más sencillo” Puede ser que tengan razón o que no, aquí ya entran en juego los gustos de cada uno, pero intentando ser objetivo (dentro de la objetividad que puede tener un blog de Android cuando compara su sistema con otros) opino que sí, que puede que iOS sea más sencillo en algunos aspectos, pero eso no quiere decir que sea mejor, porque una cosa es sencillez y otra usabilidad, y es que Android puede ser todo lo sencillo que quieras, pero puedes complicarlo y explorarlo hasta lo más hondo, pero aquí ya nos adentramos en el punto 3.
3. Libertad, libertad everywhere
Si Android se caracteriza por algo, es por ser libre, y gracias a ello los más intrépidos e interesados por la tecnología pueden adentrarse en las tripas del sistema, rootear el móvil, ponerle ROM’s… ¡Las posibilidades son increíbles! Pero ¿y la gente que no quiere complicarse y no sabe de estas cosas? Pues esa gente tiene un móvil que funciona a las mil maravillas.
4. Detrás de todo está una gran compañía, Google.
La compañía que desarrolla Android no es ni más ni menos que la omnipresente Google, y con esto tenemos la ventaja de disponer de una integración total de los servicios de esta gran compaía en la palma de nuestra mano. Correo, calendario, Youtube, Maps… todo está sincronizado, de manera que todo es muy sencillo y nos soluciona la vida en muchas ocasiones, y esta es una gran ventaja que tiene Android frente a otros sistemas.
5.Concluisones
Android es un gran sistema, pensado para todo tipo de personas que ofrece una facilidad y libertad igual o superior al resto de plataformas, apoyado por una gran comunidad de usuarios que proporcionan mejoras a un sistema que con cada nueva versión se supera.
Me gusto mucho tu post. Esta muy piaoesrfnol y esplicativo. Como pudiera localizarte pq quiero hacer un app de un juego. Y quisiera saber su puedo contar con tu ayuda. Saludos te dejo mi correo.
Gracias por la oferta, pero no creo que pueda ayudar en mucho 🙂